martes, 28 de mayo de 2013

DESPEDIDA INESPERADA E INOLVIDABLE

¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!

El pasado sábado viví una tarde muy inesperada, con muchas sorpresas, que recordaré siempre y donde un grupo bastante amplio de personas consiguieron emocionarme.
 
Como cualquier otra tarde de partido, habíamos quedado los compañeros del equipo para tomar café y charlar un rato antes de jugar, pero en esta ocasión, y aunque el partido no tenía ninguna relevancia especial, para mí no era un encuentro del todo normal, jugaba mi último partido como jugador, como se suele decir, colgaba las botas. Último partido de la temporada con el Bar Amapola, donde he estado estos dos últimos años desde que dejé de entrenar y donde he encontrado un grupo de personas excelente que me ha dado lo que realmente buscaba en esta fase de mi vida deportiva.


A pesar de que la decisión ya la tenía tomada desde octubre, cuando me di cuenta que ya no podía contribuir en el campo como me gustaría, me daba bastante pena dejarlo, sobre todo por la buena gente que hay en el equipo. Es por ello que quizás el partido tenía la pequeña importancia que mis emociones internas le habían querido dar, y así en la grada estaban mi madre y mi fan incondicional, mi hijo Sergio. Hasta ahí todo normal, cambiarse en el vestuario y luego a calentar un rato con los compañeros. De repente, a escasos minutos de empezar el partido comenzaron a entrar en el polideportivo de Mendizorrotza un montón de gente que significa mucho para mí, familiares, amigos, compañeros del cole, "mi gente" del fútbol sala, y me di cuenta que había una trama detrás de todo ello. Los culpables no podían ser otros, mis dos Álex, Álex Salazar y Álex Aragoneses, dos genios, dos tipos entrañables y que tengo la suerte de tenerlos como grandes amigos.


Estaba un poco desconcertado, emocionado tal vez, y aunque parezca mentira después de muchos años, nervioso. Me costó entrar en el partido, un partido en el que jugábamos contra Corazonistas, que se jugaban el quedar segundos para entrar en el play-off de ascenso, y donde nosotros también queríamos terminar la temporada con victoria. Después de un partido disputado e igualado, el encuentro terminó con empate, 5-5, y nosotros concluíamos la temporada en quinta posición, tras una campaña bastante irregular en la que una mala primera vuelta nos ha impedido el poder luchar por el segundo puesto, lugar que sí ocupamos la temporada pasada y que nos permitió disputar el play-off de ascenso.


Tras el partido, me acerqué a la grada para agradecer su presencia a toda la gente que había venido, y fue entonces cuando las emociones afloraron mucho más. Los dos responsables principales de dicha concentración me entregaron además dos regalos donde habían participado un montón de gente, lo cual me hace sentir muy feliz y orgulloso de la gente que me rodea.


Por supuesto, quiero agradecer a toda la gente con la que he coincidido en estos dos años en el Bar Amapola, a Álex, Jon, Pablo, Ignacio, Gorka, Jonatan, Jota, Juantxo, Erlantz, Cani, Iker, Edu, Iñigo y Sander, los buenos momentos que me han hecho pasar y el trato siempre extraordinario que han tenido hacia mí. Especialmente, quiero acordarme de dos de ellos, Gorka y nuestro querido "Casillas" Ignacio, que también cuelgan las botas después de muchas temporadas en el Amapola, y que por motivos personales no pudieron disputar conmigo el último partido de la temporada.

Y finalmente, muchísimas gracias a toda la gente que vino a acompañarme el sábado porque hicieron que ese día fuera muy especial para mí. A los dos Álex..., no tengo palabras, sois los mejores!!!


martes, 21 de mayo de 2013

TARDE ACIAGA Y MUY TRISTE PARA UN AURRERA AL QUE SE LE ESFUMA EL TÍTULO EN LA ÚLTIMA JORNADA DE LIGA

 EL CONJUNTO ROJILLO EMPATA CONTRA TODO PRONÓSTICO EN VILLABONA ANTE EL EGINTZA Y PERMITE QUE EL IBARRA SE PROCLAME CAMPEÓN DE LIGA EN 3ª DIVISIÓN

 


Llevaba dos años, precisamente desde que dejé de entrenar a este genial grupo cuando competíamos en 1ª Nacional A, que el fútbol sala no me hacía sentir en mis propias carnes una situación tan triste como la que viví el pasado sábado en Villabona ( Gipuzkoa ). Y es que, aunque ya llevo dos temporadas sin formar parte de este equipo, tanto jugadores como técnicos me han transmitido su cercanía una y otra vez, semana tras semana, haciéndome cómplice de sus ilusiones y manteniendo en mí un interés especial por sus logros y sus fracasos.

Sinceramente, quizás por falta de capacidad objetiva en este caso, no sé muy bien cómo explicar qué es lo que pasó el sábado en el polideportivo Olaederra de Villabona para que al Aurrera se le escapara en el último partido un título que, desde fuera, todos veíamos prácticamente en sus manos. Podemos hablar de un montón de circunstancias, de que el equipo encajó dos goles en los primeros segundos de cada parte, de un gol en propia puerta, de otro gol en contra en la primera jugada con portero-jugador, de un partido extraordinario del joven meta local, de que el Egintza, a pesar de no jugarse nada, disputó el partido muy motivado ya que dos jugadores suyos se retiraban y lógicamente querían hacerlo con una victoria, de que el Aurrera viajó con tres bajas notorias y dos de sus puntales jugaron prácticamente lesionados..., yo qué sé, lo que está claro es que el equipo no estuvo bien, se mostró extremadamente impreciso y las piernas no iban como en otros partidos.



Yo soy de las personas a las que las experiencias vitales le han hecho creer cada vez más en el destino, como si las cosas estuvieran predeterminadas a que sucedan de una determinada manera. Y soy consciente de que en este aspecto entro en una seria contradicción personal. No lo sé, perdonadme que entre en estas divagaciones. Quizás era lo que iba sintiendo el sábado en la grada, sentado junto a dos buenos amigos que también han formado parte de este grupo hace unos años, mientras presenciaba cómo se le escapaba en el último escalón el sueño merecido de toda una temporada a esta gente a la que tanto aprecio. Lo que vino posteriormente en el vestuario y en la salida del polideportivo fue muy duro, donde solo pude intentar consolar a este gran grupo, pero donde también recibí por parte de ellos algunos detalles entrañables que me emocionaron y que se quedan para mí.

Aquí os dejo la crónica de mi gran amigo Álex Aragoneses, un gran técnico y una excelente persona, a la que el destino o la propia competición le deparó el pasado sábado una jornada muy triste, pero el mismo que siempre me ha dicho que ante las adversidades hay que levantarse todavía más fuerte.



CON LA MIEL EN LOS LABIOS 

Lo que podía haber sido un sueño con final feliz terminó siendo una pesadilla en la que el Aurrera terminaba sin poder acabar la temporada como campeón de liga. Dependían de ellos mismos, pero como bien dijo un gran amigo nuestro: “Hay cosas que están predeterminadas a que sucedan y por mucho que lo intentemos remediar son fruto del destino”. Nos pongamos como nos pongamos, el Aurrera a pesar de haber liderado la clasificación durante gran parte de la temporada no le quedó otra que conformarse con el agrio sabor de la segunda posición tras el Ibarra que revalida el título.

El partido comenzó mal para el Aurrera. Una jugada de inicio del Egintza perfectamente ejecutada por parte de Oier hacía que se adelantaran en el marcador. Ir por detrás incomodaba a los rojillos y provocaba mil y un errores en la circulación del balón produciendo así ocasiones clarísimas de los de Billabona que Ribaguda lograba desbaratar. Los de Manu Melgar eran un puñado de nervios pero a pesar de ellos se hacían con el control del esférico en busca del empate. Finalmente llegaría el ansiado gol vitoriano por parte de Ibón que aprovechaba un disparo lejano de Abel remachándolo a la red al segundo palo. Con el empate el Aurrera volvía a las andadas y un error en la transición en cacha contraria hacía que los locales montaran una contra de libro finalizada por Hautsi batiendo a un impotente Ribaguda. Con el marcador nuevamente en contra, los rojillos volvían a ponerse nerviosos y a tener prisa por empatar, siendo ése su mayor error. Fruto de ello los de Josean Jiménez aprovecharon una contra y la posterior salida fuera de área a la desesperada de Ribaguda para que Etxebe anotase el 3-1 después de picarle el balón en su segundo intento de detener el esférico. Con el encuentro muy cuesta arriba para los de Manu Melgar sólo quedaba armarse de coraje y darlo todo en la cancha. Gracias a ello llegó el 3-2 tras una jugada en la que llegaba el balón al fondo de la cancha e Ibón lo lograba dejar de cara para que Edu lo rematase al fondo de las mallas. Ese gol armaba de valor a los rojillos y se volcaron al ataque, pero enfrente tenían al cancerbero Gaizka que se mostraba intratable.



Tras el descanso parecía que los rojillos salían con ganas de dar la vuelta al marcador, pero a la primera de cambio, una contra del Egintza nuevamente en el primer minuto de ésta segunda parte daba al traste con las esperanzas de los alaveses. Edu intentó sacar el balón de debajo de la línea de gol para que un contrario no anotase con la mala fortuna que él mismo lo introducía en la portería haciendo el 4-2. El equipo estaba bloqueado, nulo, neutralizado por el tremendo mazazo que significaba el gol del Egintza pero del banquillo visitante saltaba a la cancha con un jugador que cambiaría la cara de su equipo. Aritz, jugador del filial, aportó ese poquito de intensidad y de ilusión que le hacía falta al equipo y a partir de ahí empezaron a surgir nuevas ocasiones de gol. La sucesión de ocasiones hacían levantar al banquillo vitoriano una y otra vez con el “uy” en la boca pero tan solo una bolea de Gontzal pudo perforar la portería del joven Gaizka. Con el 4-3 en el luminoso el Aurrera aún creía en el milagro y se volcaba sin conocimiento hacia la portería local pero se topaban una y otra vez con el espectacular meta guipuzcoano. Los de Manu Melgar optaron por sacar portero jugador a falta de cuatro minutos pero la mala fortuna hizo que Abel errase en el primer pase y Lander anotase desde su propia cancha a portería vacía. Con el 5-3 el Aurrera no tiró la toalla y siguió con el ataque de 5 anotando en 3 minutos 2 goles, ambos obra de Trevi. Con el empate a 5 en el marcador y aún un minuto por disputar todavía se veía posible la victoria, pero el tiempo corría deprisa y aunque lucharon hasta el último segundo el ansiado gol no llegó, llevando la desolación a la escuadra vitoriana. Así es el deporte…

Tras mucho esfuerzo y sufrimiento durante toda la temporada la parroquia vitoriana se quedó sin su final feliz, sin poder brindar el título a todas esas personas que han colaborado, apoyado y aportado algo para que el sueño se hiciese realidad.



Solo queda felicitar a los componentes de la plantilla por su esfuerzo y sacrificio: Bernal, Ribaguda, Gontzal, Abel, Mendo, Joseba, Ibón, Trevi, Edu, Alvaro, Andoni y Javitxu.
Así como a todos los jugadores de las categorías inferiores que nos han ayudado a preparar la temporada, en especial a Gonzalo, Aritz e Ibra por su entera dedicación a nuestro equipo.
Asimismo me gustaría dar las gracias a gente como Kike y Andoni Lasko por ayudarnos constantemente en los entrenamientos con su presencia.
Por supuesto dar las gracias también al mister Manu Melgar por su dedicación al grupo así como al personal del club como Celes y Raúl del Pozo por darnos su apoyo y todas las facilidades posibles durante la temporada.
Cómo no, hay que dar las gracias a toda esa gente que nos viene a ver partido a partido dándonos su ánimo. En especial a Gloria, Jose Luis, Cristian, Jóse Bernal, Argui y Esti que sin su apoyo nada hubiese sido igual.
Gracias también a Don Javier Corral que semanalmente nos da cobertura en su blog y se interesa por nosotros y nuestros resultados.
También me gustaría recordar y agradecer la labor de todas esas personas que han hecho de delegado de cancha toda la temporada como Juanjo, Julen, Dani Miguelez y Edu Aragoneses que sin su granito de arena no hubiésemos podido hacer esta montaña.
Mención aparte merece la persona que hace que cada semana os lleguen las crónicas sin faltas de ortografía y con sentido, además de sufrir jornada tras jornada esta enfermedad tan rara llamada fútbol sala. Muchísimas gracias Esti.
Por último, me gustaría despedirme en esta última crónica de la temporada dando las gracias a una persona que lleva 5 años a mi lado, la que he visto crecer física y deportivamente y a la que tengo mucho cariño. Su nombre es Mendo y por obra del destino nos dice “hasta luego” para vivir una nueva experiencia lejos de nosotros. Muchas gracias Mendo, te echaremos de menos.
Gracias a todos.

Se despide hasta la próxima temporada,

Alex Aragoneses

EGINTZA 5: Gaizka, Xabi, Hautsi (1), Oier (1) y Lander (1) –Quinteto Inicial- Murua, Joseba, Etxebe (1) e Ivan.

AURRERA 5: Ribaguda, Abel, Gontzal (1), Edu (1, 1p/p) e Ibon (1) –Quinteto inicial- Bernal, Trevi (2), Aritz, Javi Abad, Joseba, Mendo y Andoni.

1ª PARTE: 1-0: Oier, min. 1; 1-1: Ibon, min. 6; 2-1: Hautsi, min. 9; 3-1: Etxebe, min. 14; 3-2: Edu, min. 18.

2ª PARTE: 4-2: Edu (P.P), min. 20; 4-3: Gontzal, min. 29; 5-3: Lander, min. 36; 5-4: Trevi, min. 37; 5-5: Trevi, min. 39. 


Crónica elaborada por Álex Aragoneses.
 

martes, 14 de mayo de 2013

EL BARÇA SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY AL VENCER 6-3 EN LA FINAL ANTE ELPOZO MURCIA

EL CONJUNTO CATALÁN QUEDÓ FINIQUITADO EL ENCUENTRO EN LA PRIMERA MITAD AL PONER UN 4-0 EN EL MINUTO 11



El pasado sábado se disputó en el polideportivo Artaleku de Irún ( Guipuzkoa ) la final de la Copa del Rey de Fútbol Sala, a la que llegaban los dos máximos favoritos y también los dos primeros clasificados en la liga regular, F. C. Barcelona Alusport y ElPozo Murcia. Los choques entre estos dos equipos, bastante habituales en finales últimamente, suelen presentarse bastante igualados ya que, aunque el Barça tiene mayor potencial de jugadores y sobre todo de amplitud de plantilla, los murcianos poseen un gen competidor especial que les hace crecerse en estas ocasiones. Sin embargo, a esta final ElPozo llegaba bastante mermado por las bajas, lo que hacía todavía más favorito a los de la Ciudad Condal.


En efecto, con la solidez defensiva y la pegada que le caracteriza, el Barça comenzó muy fuerte el encuentro y en el minuto 3 Torras ya había puesto el 1-0 en el marcador. Mediada la primera parte llegó el momento clave del choque, ya que en tan solo un minuto el conjunto catalán lograba tres goles consecutivos, por medio de Lozano, Gabriel e Igor, y subía al luminoso un 4-0 que casi finiquitaba el partido. Además, minutos más tarde Aicardo aumentaba la renta logrando el 5-0. Esto obligaba a Duda a arriesgar y a sacar ya desde ese momento el portero-jugador. Gracias a ello, Paulinho recortaba distancias antes de llegar al descanso, al que se llegaba con un resultado muy favorable de 5-1 para los blaugranas.


Tras la vuelta de los vestuarios, ElPozo siguió apostando por el juego de cinco, mientras que el Barça creaba bastante peligro a la contra y confiaba en su gran defensa del portero-jugador. Pero los murcianos son uno de los equipos que mejor despliega el 5vs4, y mediada la segunda mitad lograba dos goles en tres minutos, obra de Suazo y de Kike, lo que apretaba el encuentro y traía la emoción a las gradas de Artaleku. Con el 5-3 ElPozo Murcia tuvo tres ocasiones muy claras para haber puesto el 5-4 y las espadas en todo lo alto, pero perdonó, y en una jugada de estrategia Gabriel enganchaba un balón elevado al segundo palo y lograba el 6-3, cerrando definitivamente la final.


De esta manera, el F. C. Barcelona Alusport consigue llevarse a sus vitrinas otro nuevo título y continúa mostrándose intratable. Este próximo fin de semana comienza ya el play-off por el título de liga, y evidentemente los catalanes también son los máximo favoritos a llevarse el campeonato liguero. Los choques serán: Barça - Ríos Renovables, ElPozo - Santiago Futsal, Inter Movistar - Triman Navarra y Caja Segovia - Umacon Zaragoza.

martes, 7 de mayo de 2013

LABASTIDA ATENEA SE DESPIDE DE IBAIONDO CON UN VICTORIA CLARA ANTE EL SALA QUINTO POR 5-1

EL HISTÓRICO CONJUNTO VITORIANO, QUE ACABA LA TEMPORADA EN OCTAVA POSICIÓN, SE TRASLADARÁ A LA LOCALIDAD ALAVESA DE LABASTIDA

 

El pasado sábado Labastida Atenea disputó el último partido de la temporada 2012-2013 en Segunda División B, en lo que supuso además el adiós de este histórico club vitoriano de su pista de Ibaiondo y, por tanto, de la capital alavesa.

Los de Jota Arregui se enfrentaban en esta última jornada del campeonato al conjunto aragonés del Sala Quinto, con la octava plaza de la clasificación en juego. El equipo alavés se impuso de forma clara, con un resultado de 5-1, en un encuentro que ya casi quedó sentenciado en la primera parte con un 3-0 a favor de los locales antes de llegar al descanso, merced a los goles de Xabi, Morillo y Carlos. Tras la reanudación, y aunque el Sala Quinto redujo distancias en el marcador con el 3-1, Montxo hizo dos nuevos tantos que ponían en el luminoso el definitivo 5-1 con el que se cerraba el partido y la temporada. De esta manera, Labastida Atenea termina la campaña en octava posición y ya comienza a pensar en la siguiente temporada.

De todos era sabido que el club alavés esperaba desde hace tiempo su marcha a la localidad riojano-alavesa de Labastida. Hace dos años el C. D. Atenea firmaba un acuerdo con el Ayuntamiento de Labastida para trasladar su actividad deportiva a dicha localidad. Sin embargo, las obras del nuevo polideportivo se han demorado bastante y esto ha hecho que parte de los equipos que posee el club, destacando el primer equipo de categoría nacional, hayan seguido realizando durante estos dos años sus actividades en la cancha vitoriana de Ibaiondo y en otras canchas de la capital alavesa. Ahora ya ha llegado el momento, y a partir del próximo mes el club trasladará toda su actividad a la localidad de Labastida.


Crónica del partido publicada por el C. D. Labastida Atenea en su página web: