martes, 31 de diciembre de 2013

FELIZ AÑO 2014 A TODOS LOS FUTSALEROS


El año 2013 que hoy termina nos ha dejado muchas cosas a todos los que nos apasiona el fútbol sala. Nos ha dejado, en la élite, a un Barça intratable ganando todos los títulos que disputaba, el resurgir del Inter Movistar en la presente temporada 13-14, pero me quedo con la excelencia competitiva de ElPozo Murcia reinventándose año a año.

En lo más cercano, en Segunda División B, el año nos ha dejado los ascensos deportivos logrados en la cancha por el Concepto Egile y el Zierbena, los cuales no pudieron llevarse a cabo por motivos económicos. En Tercera División el Aurrera de Vitoria perdía la liga 12-13 en la última jornada, empatando en Villabona y concediéndole el título al Ibarra, el cual ascendería a Segunda División B acompañado por el Santurtzi.


En lo personal, el año 2013 ha sido el año en el que decidí colgar las botas de manera definitiva, agradeciéndole a toda la gente del Bar Amapola las dos últimas temporadas que he estado jugando con ellos. A su vez, también ha supuesto el momento de engancharme en una nueva aventura colaborando con el Aurrera de Vitoria en la formación y el trabajo con la base, determinando un nuevo vínculo personal con el fútbol sala y siendo a su vez una buena manera de estar más cerca de mi grupo de siempre.

El año 2014 está a punto de empezar y quería aprovechar esta última entrada del año 2013 para desearos, a todos los aficionados al fútbol sala y a todas las personas que seguís semanalmente mi personal pero humilde blog, todo lo mejor en el nuevo año que va a comenzar, tanto en lo personal como en lo deportivo, esperando que el fútbol sala os vuelva a traer nuevas ilusiones y os siga haciendo disfrutar tanto como a mí.


¡¡¡ FELIZ AÑO 2014 !!!

martes, 17 de diciembre de 2013

IBON BENGOETXEA FICHA POR EL CONCEPTO EGILE DE 2ª B

EL PÍVOT ALAVÉS DEJA EL AURRERA Y EL GRUPO AL QUE HA PERTENECIDO DURANTE OCHO TEMPORADAS

 


Lo que ya conocíamos algunos, los más cercanos al jugador, desde hace ya varias semanas, se hizo público el pasado martes por parte de los clubes implicados. Primero el Debabarrena Concepto Egile, y posteriormente el Aurrera de Vitoria, anunciaron el fichaje de Ibon Bengoetxea por el club guipuzcoano. La incorporación del pívot vitoriano al conjunto de Elgoibar viene a reforzar la plantilla dirigida por Jota Arregui que intentará pelear por el campeonato de liga en Segunda División B.


Tras ocho "grandes" temporadas con el mismo grupo, las tres primeras como Atlético Aretxabaleta, las dos siguientes con el Legutio y las tres últimas, incluida la presente campaña, con el Aurrera, Ibon, nuestro Ibon, abandona el vestuario en el que siempre se ha sentido muy querido y valorado, para dar un paso adelante en su recorrido deportivo. No sin pena y nostalgia por dejar el equipo, Ibon ha aceptado el ofrecimiento que le ha hecho el Concepto Egile para formar parte de sus filas y pasar a competir en Segunda División B, y además en un equipo que va a competir seguramente hasta el final en los puestos altos de la tabla luchando por el título de la categoría.


Esta es una situación por la que, más allá de que lógicamente me pueda preocupar su marcha por la repercusión que su baja pueda tener dentro del Aurrera y que el equipo deberá superar, me encuentro contento y satisfecho por él debido al estrecho vínculo de amistad que tengo con Ibon. Es una oportunidad que le llega a un jugador que se lo merecía desde hace ya mucho tiempo por su calidad y valía, que estoy seguro va a aprovechar y que le va a ayudar a crecer como jugador, más aún teniendo a un entrenador como Jota.


De todos los jugadores que he tenido como entrenador, que han sido unos pocos, muy pocos me he encontrado con la afición y la pasión por el fútbol sala que tiene Ibon, pero ninguno con la personalidad y el liderazgo que este jugador tiene dentro y fuera de la cancha. De su calidad individual e inteligencia dentro del campo no hace falta que diga nada, ya que ya lleva muchos años demostrándolo en la pista.


Además, en el Concepto se va a volver a "asociar" con su buen amigo y compañero desde el principio Mikel Treviño. Ambos han compartido vestuario y muchas vivencias durante siete temporadas, y sus recorridos se separaron cuando en verano Trevi fichó por el equipo de Elgoibar. Ahora vuelven a juntarse y su conocimiento mutuo volverá a beneficiar al equipo en el que se encuentren, ya que, como pude leer hace unos días en un conocido portal web de fútbol sala, Ibon y Trevi han sido una de las parejas más temidas y desequilibrantes del fútbol sala vasco de las últimas temporadas.



El pasado sábado Ibon ya debutó con el Concepto, jugando unos minutos en una de sus pistas predilectas, en Belabieta, enfrentándose al Ibarra en el derby guipuzcoano de la categoría, con un gran ambiente en las gradas, y donde el partido concluyó con el resultado de empate a dos.



¡¡¡ MUCHA SUERTE, IBON !!!

martes, 10 de diciembre de 2013

EL CONCEPTO EGILE SE PONE LÍDER EN SEGUNDA DIVISIÓN B

LOS DE ELGOIBAR VENCIERON 5-4 AL COLO COLO EN UN ENCUENTRO EN EL QUE LOS ARAGONESES ESTUVIERON A PUNTO DE REMONTAR UN 5-1 EN LOS MINUTOS FINALES

 


Llevaba ya algún tiempo diciéndoles a Mikel Treviño y a Jota Arregui que tenía que pasarme un día por Elgoibar a verles un partido, pero por uno u otro motivo no había encontrado la ocasión de presenciar en el polideportivo Olaizaga al nuevo Debabarrena Concepto Egile. Así, el pasado sábado pudo ser y quedé con Celes, Ibon y Javi Campezo, tres enfermos del fútbol sala como yo, para dirigirnos desde Vitoria hacia Elgoibar a ver un, a priori, atractivo encuentro entre el Concepto Egile y el Colo Colo de Zaragoza. Además, ya en el polideportivo nos encontramos con más gente conocida y con otro buen amigo, éste enfermo y medio del fútbol sala, como es el entrenador del Inter Mario Alberdi.

El partido comenzaba con Mikel en el cinco inicial del Concepto, a pesar de que la semana pasada no pudo jugar en Arnedo por una sobrecarga muscular. Desde el inicio del partido pude observar muy satisfecho el peso y la importancia que Trevi tiene en el juego del equipo de Elgoibar, y creo que tanto Jota como sus compañeros confían plenamente en él. El Concepto salió muy enchufado, presionando en tres cuartos de cancha y sin dar muchas opciones al Colo Colo. De esta manera, mediada la primera parte los locales ya vencían por 2-0 con dos goles de Javi Azkoiti. Mención aparte me merece este jugador, otro gran conocido del fútbol sala alavés, y además compañero y amigo, al igual que Raúl Erice, de Javi Campezo la temporada pasada en el Area99 de Estella. Y es que el estado de forma actual de Azkoiti es tremendo, ya que el jugador navarro está desplegando al máximo su excelente condición física para presionar como pocos la primera línea de creación del equipo rival y aprovechando él mismo los robos de balón convirtiéndolos en goles, evidenciando su estado de gracia, incluso de cara a gol. El Concepto dominó prácticamente en su totalidad la primera parte, sin apenas ocasiones de gol por parte del conjunto aragonés, y con el resultado de 2-0 se llegaba al descanso.

Javi Azkoiti

La segunda mitad comenzaba con el 3-0 para el Concepto en la primera jugada de la reanudación. Poco después, en el minuto 23, ambos equipos lograban dos nuevos tantos que ponían el 4-1 en el luminoso. Dos minutos más tarde Azkoiti lograba su tercer tanto y ponía un 5-1 que parecía casi finiquitar el partido a favor de los guipuzcoanos. El dominio y las ocasiones del equipo de Jota continuaban, pero a falta de doce minutos el Colo Colo se lanzaba con el portero-jugador y el partido cambió radicalmente. El conjunto zaragozano comenzó a crear peligro con el ataque de cinco y además los locales dejaron de tener el esférico perdiendo muy pronto las posesiones, lo cual daba más opciones a los aragoneses. De esta manera, los visitantes lograban primero el 5-2 y posteriormente, en tan solo un minuto, marcaban dos nuevos tantos con el portero-jugador que ponían un inquietante 5-4 en el marcador, con tres minutos todavía por delante para la conclusión del encuentro. Los locales sufrieron de lo lindo, ya que el Colo Colo dispuso de alguna ocasión clara para haber logrado el empate, pero no consiguieron perforar otra vez la portería defendida por Iraitz.


De esta manera, el equipo de Jota, Mikel y compañía logró tres puntos muy importantes ante un Colo Colo que solo le puso en apuros en el último cuarto de partido con el portero-jugador en cancha. Esta victoria le permite al Concepto encaramarse al liderato de la categoría, aunque empatado a puntos con los navarros del San Juan que hasta ahora lideraban en solitario la clasificación.


En el siguiente enlace podéis acceder a la crónica del partido publicada en la página web del Concepto Egile Debabarrena:

lunes, 2 de diciembre de 2013

EL AURRERA SUMA TRES PUNTOS IMPORTANTES ANTE EL INTER

LOS ROJILLOS VENCIERON POR 6-1 EN UN ENCUENTRO COMPLICADO QUE NO SE DECANTÓ PARA LOS LOCALES HASTA LOS MINUTOS FINALES



Buen partido del Aurrera de Vitoria después del traspié de la jornada pasada en la que tan solo pudieron empatar ante el Uxoa de Laudio. Los de Manu Melgar se impusieron al bravo equipo donostiarra del Internacional de Intxaurrondo, que apostó en todo momento por desplegar un juego ofensivo e intenso a pesar de ir en todo momento por detrás en el marcador.

El encuentro comenzaba con ambos equipos apretando en cancha contraria y aunque el Aurrera lograba llegar en más ocasiones a la portería visitante, ninguno de los dos conjuntos pudo crear suficiente peligro como para mover el marcador. Según pasaban los minutos, los gasteiztarras perdían profundidad en el juego a pesar de mantener la posesión del esférico y cuando menos se lo esperaban llego el gol rojillo. Edu combinaba con Campezo que aparecía por banda derecha y este de primeras asistía a Toba que con un gran movimiento se plantaba frente a Imanol, rematando el esférico a las mallas. Con el 1-0 el partido se abría haciendo que las ocasiones se sucediesen, destacando la más clara que vino de las botas de Álvaro que lograba estrellar la pelota en una de las maderas alavesa. Los últimos minutos de la primera mitad se convertían en un correcalles que no beneficiaban para nada al equipo rojillo. Tanto Imanol como Ribaguda lograban desbaratar las continuas contras que se sucedían, dejando el marcador inmóvil hasta que la bocina daba por concluida la primera mitad.


La segunda parte empezaba por los mismos derroteros. Los de Mario Ballesteros no perdían la cara al partido e intentaban frenar la salida de balón de los gasteiztarras con una intensa presión en cancha contraria. Aunque el Inter realizaba un buen trabajo al poco tiempo se encontraba con un duro golpe, un nuevo gol del Aurrera. El saque de un corner de forma estratégica por parte de Andoni habilitaba a Campezo frente al meta guipuzcoano Luis, batiéndole en su salida a la desesperada. Con el 2-0 el Aurrera se encontraba muy cómodo y  apenas 3 minutos mas tarde volvía a las andadas con un nuevo gol. Tras una buena jugada elaborada, Andoni recibía el balón en banda izquierda y tras avanzar unos metros se sacaba un zurdazo desde 10 metros que sorprendía a Luis por el primer palo. No pasaba ni siquiera un minuto cuando el Inter anotaba el gol que daba esperanzas a los chicos de Mario Ballesteros. Asier conseguía salvar la salida de Bernal y Toba cuando intentaba cubrir la portería se encontraba con el esférico introduciéndolo desgraciadamente en su propia portería. Los donostiarras cogian confianza y llegaban una vez tras otra a las inmediaciones de la portería defendida por Bernal, haciendo que este se luciera en varias ocasiones para deleite de los allí presentes. Cuando parecía que el 3-2 estaba cerca después de que Ibai consiguiera estrellar el balón el poste de la portería vitoriana, llegaría el 4-1 que sentaría como un mazazo a los de Intxaurrondo. Tras un saque de esquina Edu veía a Joseba solo en el 2º palo y le asistía con un fuerte pase a media altura para que el pívot alavés la controlara y  rematase en línea de gol. Cuando aun quedaban 6:30 para la finalización, Mario ballesteros sacaba a cancha el portero jugador y ponía cerco a la portería gasteiztarra, haciendo que Bernal se tuviera que emplear a fondo como en una espectacular jugada que finalizaba con Ekaitz empalmando una bola a media altura que acababa con un paradón del meta alavés. A partir de ese momento el Aurrera lograba robar varios balones  en la circulación de portero jugador sin que ninguno encontrase portería, pero el marcador no se quedo inmóvil hasta el final. Edu veía a Ibai adelantado, que actuaba de portero jugador, y le sorprendía desde 25 metros con un disparo con la zurda con mucha intención, haciendo así el 5-1. El definitivo 6-1 lo anotaría Campezo después de que Edu cambiara de banda el balón a banda izquierda y desde ahí colocaba la pelota en el 2º palo.


En resumidas cuentas, el Aurrera se resarce tras el último partido en Llodio y consigue sumar 3 puntos mas ante un equipo que siempre a apostado por el fútbol sala y no acobardarse ante ningún rival. Ahora sólo queda seguir trabajando y preparar los siguientes partidos para mejorar algunos aspectos del juego del equipo y recuperar a todos los efectivos, que se amontonan. Próxima cita Jueves 5 diciembre en Lasarte ante el Buruntza a las 20:15.


AURRERA 6: Ribaguda, Mori, Campezo (2), Andoni (1) y Joseba (1)–Quinteto inicial- Bernal, Aritz, Abel, Edu (1), Ibon y Toba (1+ 1 P.P.).

INTERNACIONAL 1: Imanol, Angel, Ekaitz, Fer e Ibai –Quinteto Inicial-  Asier, Alvaro, Gabi, Jorge y Luis.


1ª PARTE: 1-0: Toba, min. 10.

2ª PARTE: 2-0: Campezo, min. 24; 3-0: Andoni, min. 27; 3-1: Toba (P.P.), min. 27;     4-1: Joseba, min. 32; 5-1: Edu, min. 39; 6-1: Campezo, min. 40.


Crónica elaborada por Álex Aragoneses.

martes, 26 de noviembre de 2013

TURISMO LABASTIDA CAE EN LA CANCHA DEL ZIERBENA

A PESAR DE LA DERROTA, LOS ALAVESES SON QUINTOS EN UNA CLASIFICACIÓN MUY APRETADA EN LA PARTE ALTA QUE LIDERA EL SAN JUAN

 

 
El conjunto alavés del Turismo Labastida no pudo refrendar el pasado sábado en Zierbena el gran triunfo logrado una semana antes en Labastida ante el Concepto Egile Debabarrena, al que goleó con un resultado de 6-1. La visita a la localidad vizcaína de Zierbena no iba a ser nada fácil ante el segundo clasificado la temporada pasada. A pesar de esta evidente dificultad, la cancha del conjunto galipo no se le ha dado mal en las últimas campañas a los alaveses. Sin embargo, en esta ocasión el Zierbena logró llevarse el gato al agua y venció por 4-2, en un partido que dejó muy encarrilado en la primera parte, ya que al descanso los locales ya vencían por un claro 3-0.

El  partido comenzó con los dos equipos defendiendo en cancha contraria, intentando evitar la fácil circulación de balón del rival y buscando robos en zonas de peligro. Esto permitía que se viera un juego vivo y con ocasiones de gol. Rober fue el primero en perforar la portería de Mollor, y más tarde Pavesio ponía el 2-0 en el marcador. Antes del descanso Rober volvía a marcar otro tanto permitiendo a su equipo que se marchara al vestuario con un cómodo resultado de 3-0.


Tras la reanudación Turismo Labastida subió la intensidad defensiva, lo que le permitió generar más ocasiones de gol. En una de ellas Asier ponía el 3-1 para los alaveses, que se venían arriba y estuvieron muy cerca de acercarse todavía más en el marcador, pero el 3-2 no llegaba. En los minutos finales los de Labastida lo intentaban con portero-jugador, pero a las primeras de cambio Rober robaba un balón y desde cancha propia lograba su tercer tanto poniendo el 4-1 en el luminoso. Ya en los últimos segundos del choque Raúl ponía el definitivo 4-2 con el que concluía el encuentro.

De esta manera, Turismo Labastida baja un lugar en la clasificación pero se mantiene en un meritorio quinto lugar con 19 puntos, a cuatro del primer clasificado, el conjunto navarro del San Juan que se pone líder en solitario al aprovechar las derrotas del Sala Quinto en Elgoibar ante el Concepto y del Colo Colo en la cancha del Fuenmayor. Hasta el momento, la competición en el grupo 2 de la Segunda División B está resultando muy igualada e interesante, sobre todo en la parte alta de la tabla donde podemos ver a los siete primeros clasificados en tan solo cinco puntos, siendo el San Juan, el actual líder, el equipo que más veces ha ocupado la posición de privilegio con cinco lideratos en las once jornadas disputadas hasta ahora, seguido por el Labastida con tres, el Sala Quinto con dos y el Colo Colo con un liderato.

El conjunto navarro del San Juan es el actual líder en Segunda División B.

martes, 19 de noviembre de 2013

EL AURRERA SE PONE LÍDER

EL CONJUNTO DE OLARANBE VENCE POR 8-4 AL BILBO Y LE ARREBATA LA PRIMERA POSICIÓN



Después de un inicio de liga muy irregular, el Aurrera de Vitoria da un golpe sobre la mesa y se impone al Bilbo por un claro 8-4, dejando en Olaranbe los 3 puntos y el liderato. Los aficionados pudieron disfrutar de un gran encuentro entre dos equipos que siempre apuestan por el buen fútbol sala y el espectáculo, ofreciendo destellos de calidad en cada lance de juego y dando la cara hasta el final.


El partido comenzaba con el conjunto rojillo mostrándose muy dubitativo, ya que alternaba la buena  circulación de balón con errores en pases sencillos que permitía a los de Aitor Larrea llevar peligro a la portería de Ribaguda. El primero en avisar seria el conjunto bilbaíno que puso a prueba a Ribaguda en varias ocasiones incluso en una de ellas el balón se estrelló en el larguero gracias a una meritoria parada del meta alavés. El primer tanto llegaría del lado rojillo después de que Ibon recogiera en la frontal del área un rechace y de fuerte puntera con la pierna derecha lograba batir al segundo intento al meta Iker.  Aunque el Aurrera iba por delante en el tanteador el Bilbo ponía una y otra vez en apuros a la zaga gasteiztarra, haciendo que el guardameta Ribaguda se luciese con varios paradones antes de encajar el primer gol. Natxo sería el que se aprovechaba de una perdida de Joseba en media cancha para plantarse frente al meta local y batirle ante su salida desesperada. Con el 1-1 el Aurrera levantaba sus líneas y ponía toda la carne en el asador, presionando con intensidad para limitar la salida del balón de los de Aitor Larrea. Con el Bilbo teniendo problemas para jugar la pelota, el Aurrera lograba sacar tajada al robar Campezo la pelota en ¾ de cancha y asistir a Ibon que batía a Iker con un tiro ajustado a la cepa del poste. El 2-1 significaba un duro golpe para el conjunto blanquirojo y cuando todavía no lo habían asimilado llegaría el 3-1, obra nuevamente de Ibon. El pívot alavés recogía el esférico al borde del área después de que Toba robase un balón en media cancha y disparase al poste, habilitando a Ibon que batía por arriba  nuevamente a Iker. Los rojillos cogían inercia con los dos tantos anotados y al poco tiempo Edu estrellaba el esférico en el larguero, pero sería el Bilbo el que lograba sorprender al Aurrera haciéndole el 3-2 y metiéndose nuevamente en el partido. Un balón largo que la zaga local daba por perdido servía para que un jugador bilbaíno brindase una genial asistencia a Jon Ander que venía desde atrás para remachar a boca de gol ante la poca contundencia defensiva alavesa. Antes del descanso se producía la sexta falta de equipo para los de Aitor Larrea que llevaba a Campezo al punto de doble penalti, donde ahí daba buena cuenta de su puntería al meta Iker, al cual le batía junto a la cepa de su palo derecho.


El Aurrera salía después del descanso convencido de dejar en Olaranbe los 3 puntos, avisando primero con un balón al larguero de Mori primero y mas tarde con el 5-2, obra de Ibon, que merece mención especial. El pívot alavés llevaba el delirio a las gradas después de definir con una perfecta vaselina desde la frontal del área con su pierna mala, y superar en su salida tanto a su defensor como al meta Iker cuando intentaban defender a la desesperada el disparo directo. El detalle de calidad de Ibon dejaba boquiabiertos a todos los asistentes, pero también hacía que los de Aitor Larrea se echasen arriba consiguiendo dos goles en apenas unos segundos. El 5-3 lo anotaba Cristian después de una gran cabalgada por la banda derecha tras un desajuste defensivo local, que finalizaba con un tremendo derechazo que se colaba por el primer palo de la portería defendida por Bernal. Natxo subía el 5-4 al marcador de forma muy similar al anterior tanto pero esta vez tras una recuperación en ½ cancha que finalizaba con un disparo mucho mas ajustado que pegaba en ambos postes antes de entrar. Los dos equipos mostraban todas sus cartas y apretaban de forma muy intensa, disponiendo de ocasiones como la de Cristian que disparaba al larguero y la de Toba que con Iker ya batido lograban sacar el balón bajo palos. El 6-4 sería obra de Edu tras un disparo directo  de falta que desviaba Gonzalo y sorprendía al guardameta vizcaíno. Toba pondría tierra de por medio y aumentaba la renta gasteiztarra tras recuperar el balón en ½ cancha y soltar un derechazo desde 10 metros sorprendiendo así a Iker una vez más. El definitivo 8-4 lo marcaba Joseba después de robar la bola cuando el Bilbo jugaba ya con portero-jugador.

Ibon, autor de 4 goles, cuajó un gran encuentro.

En resumidas cuentas, el Aurrera se resarce tras 8 jornadas de mal juego y resultados ajustados haciendo un buen partido ante un gran equipo como es el Bilbo.  De esta manera el Aurrera se pone al frente de la clasificación con 19 puntos e intentará defender su posición hasta el final de temporada, aunque el camino por andar aun es largo. Ahora sólo queda seguir trabajando y preparar los siguientes partidos para mejorar el juego del equipo y recuperar a todos los efectivos. Próxima cita, sábado 24 en Llodio ante el Uxoa a las 17:00.


AURRERA 8: Ribaguda, Mori, Campezo (1 D.P.), Edu (1) e Ibon (4) –Quinteto inicial- Bernal, Borja, Andoni, Joseba (1), Gontzal y Toba (1).

BILBO 4: Iker, Peio, Cristian (1), Enaitz y Jon Ander (1) –Quinteto Inicial-  Natxo (2), Gonzalo, Aritz, Yeray,  Eneko, Alex e Iñaki.


1ª PARTE: 1-0: Ibon, min. 5; 1-1: Natxo, min 8; 2-1: Ibon, min 14; 3-1: Ibon, min 15; 3-2: Jon Ander, min 18; 4-2: Campezo (D.P.), min 19.

2ª PARTE: 5-2: Ibon, min. 24; 5-3: Cristian, min. 24; 5-4: Natxo, min. 24; 6-4: Edu, min. 28; 7-4: Toba, min. 35; 8-4: Joseba, min. 38.


Crónica elaborada por Álex Aragoneses.

martes, 12 de noviembre de 2013

KIKE BONED RECIBE UN MERECIDO HOMENAJE EN SU ÚLTIMO PARTIDO CON LA ROJA

 EL CIERRE DE ELPOZO MURCIA ALCANZA LAS 180 INTERNACIONALIDADES EL DÍA DE SU DESPEDIDA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL SALA



Algunos jugadores, los que realmente dejan huella, al finalizar sus carreras deportivas suelen recibir el homenaje que les brinda el club al que han pertenecido durante muchos años. Pero son muy pocos los deportistas que, aún estando en activo y a un gran nivel competitivo, reciben un homenaje de su correspondiente selección estatal, y además en su partido de despedida de la selección. Uno de ellos es Kike Boned, que ayer recibió en Murcia el merecidísimo homenaje de todo el fútbol sala estatal en el partido amistoso que España disputó ante Grecia, dentro de la preparación que el equipo de José Venancio López está realizando de cara al Campeonato de Europa que se disputará el próximo año en Bélgica. El partido concluyó con la amplia victoria de La Roja, que le endosó un rotundo 14-2 al combinado griego, y en el transcurso del cual Kike jugó sus últimos cuatro minutos con la Selección, luciendo además el brazalete de capitán.


Para mí, Kike siempre ha sido uno de mis ídolos dentro del fútbol sala, un deportista al que admiro tremendamente y que sin duda alguna, ha sido una de las máximas referencias en el fútbol sala mundial de la última década. Desde la primera vez que le vi jugar, hará unos 13 o 14 años más o menos, en Vijusa Valencia, cuando todavía era un joven y espigado jugador, me pareció un fuera de serie, un deportista con unas condiciones impresionantes para la práctica del fútbol sala y estaba seguro de que sería alguien importante en este deporte. No era un jugador muy espectacular, que hiciera grandes regates, ni desbordes imposibles en el uno para uno, pero poseía una calidad de pase impresionante, un gran sentido de la anticipación, unas cualidades defensivas enormes, y sobre todo, una capacidad táctica inusual para un jugador tan joven. Todo eso hizo que rápido se vislumbrara un jugador muy importante, con un potencial tremendo para convertirse en poco tiempo en uno de los mejores cierres del mundo. De hecho, ElPozo de Murcia así lo vió y se dió mucha prisa en ficharlo para tenerlo en sus filas, y así poder unir sus cualidades a las de Paulo Roberto, Duda y compañía, formando un equipo que pasó a la historia del fútbol sala estatal y mundial.

Kike, muy jovencito, junto a otro grande del fútbol sala, Daniel Ibáñez.

Su palmarés hasta el momento ha sido inigualable:

Selección Española

  • 2 Campeonatos del Mundo: (2000, 2004)
  • 2 Subcampeonatos del Mundo: (2008, 2012)
  • 5 Campeonatos de Europa: (2001, 2005, 2007, 2010, 2012)

Club

  • 4 Ligas (05/06, 06/07, 08/09, 09/10)
  • 3 Copas de España (2003, 2008, 2010)
  • 3 Supercopas de España (2006, 2010, 2012)
  • 1 Recopa de Europa (2003)

Individual

  • Mejor Jugador del Mundo: 2009
  • Balón de Plata de la Copa del Mundo: 2012
  • Mejor Jugador LNFS (01/02, 05/06, 06/07)
  • Mejor Cierre LNFS (00/01, 01/02, 05/06, 06/07, 08/09, 09/10)


Kike ha hecho grande nuestro deporte.

Como hechos más destacables están sin duda los dos títulos mundiales, los cinco campeonatos europeos y el gran distintivo de ser considerado en el año 2009 como el Mejor Jugador del Mundo de Fútbol Sala. Además, hace tan solo un mes Kike ha recibido otra gran condecoración que engorda todavía más su extenso currículum deportivo, al otorgarle el Consejo Superior de Deportes la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.
 
Kike con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.

De todas las cualidades que he destacado de Kike anteriormente, hay una que prevalece por encima de todas y es el liderazgo que el jugador valenciano siempre ha ejercido tanto en su equipo, ElPozo Murcia, como en la Selección Española. Ayer, Kike disputó su último partido con La Roja, el 180, pero con el equipo murciano todavía sigue compitiendo a gran nivel, disputando todos los títulos como ha sucedido en los últimos años, y de momento Duda seguirá contando con el gran privilegio de tener a un jugador como Kike dentro de su equipo. Sin duda alguna, valga el juego de palabras, es el ejemplo más claro que podemos ver de tener un "entrenador" en el campo, y seguramente el día que Kike decida colgar las botas, su lugar no estará muy lejos de los banquillos porque su personalidad, su conocimiento y el liderazgo que atesora nos invita a pensar de esta manera.



martes, 5 de noviembre de 2013

UN PUNTO Y GRACIAS

EL AURRERA COSECHÓ UN EMPATE EN CASA ANTE UN BUEN ELORRIOKO BUSKANTZA QUE INCLUSO MERECIÓ LLEVARSE LOS TRES PUNTOS



El Aurrera de Vitoria vuelve por sus fueros y ofrece nuevamente su peor cara en su propio feudo. Los de Manu Melgar se adelantaron en el marcador en los primeros minutos pero los rojillos tuvieron que esperar casi hasta el final para poder empatar el partido, aunque la balanza pudo haberse decantado para cualquiera de los lados en los instantes finales.

Los locales comenzaron el encuentro acaparando la posesión del esférico y con los vizcaínos defendiendo en su propia cancha, eso si, avisando de que a la contra podían hacer daño. Aunque parezca mentira el gol rojillo llego en una situación inversa. Gonzalo de saque de meta, sorprendía a la zaga de los de Iker Saenz y un Edu muy atento aprovechaba la genial asistencia de 30 metros para finalizaba la contra batiendo a Iñaki Peláez en su salida. Apenas pasados  unos segundos del saque de centro, el Elorrioko se beneficiaba de la falta de intensidad defensiva de los gasteiztarrak para empatar el partido por medio de Arkaitz. El jugador vizcaíno recibía un pase en diagonal a la banda izquierda y desde ahí lograba batir a Gonzalo por abajo en su salida desesperada. El empate era un duro golpe para los muchachos de Manu Melgar y por momentos lograban resarcirse y enlazar buenas jugadas que acababan sin finalización o bien con la intervención del meta Iñaki Peláez. El Elorrioko Buzkantza daba buena cuenta de sus bazas en el juego y demostraba a los locales que gracias a su velocidad en el juego y a su apuesta defensiva les podrían dar muchos dolores de cabeza. Cuando ya se enfilaba la recta final de la primera mitad y después de un detalle de calidad de Andoni llego el 2-1. El joven jugador gasteiztarra conseguía zafarse de su defensor y desde el corazón del área lograba desviar con la espuela la magnifica asistencia entre líneas de su compañero Ibon, haciendo inútil la salida de Iñaki Peláez. A partir de este momento los pupilos de Iker Saenz subieron sus líneas pero no lograron mover el marcador antes de que sonara la bocina de conclusión de la primera mitad.


Con el luminoso 2-1, los visitantes aumentaron la presion y subieron la intensidad pero los rojillos lograban salir airosos, aunque poco a poco se iban metiendo en su propia cancha con lo que ello conlleva. Los de Manu Melgar cada vez estaban más espesos y les costaba cada vez mas acertar en las decisiones, yéndose del partido por momentos y fruto de ello llego el empate. Un corner botado por los vizcaínos sacaba los colores a los vitorianos ya que Ibon Salaberria  recibía sin oposición y cedía a Uriarte para que batiese a un impotente Ribaguda haciendo el 2-2. Ribaguda seria el protagonista en los siguientes minutos del encuentro ya que con sus paradas lograba mantener a su equipo a flote, incluso con una doble parada que termino con el balón estrellándose en el poste a disparo de Arkaitz. Con el Aurrera obcecado en ganar el partido llego el 2-3 por medio de una contra rapidísima de los de Elorrio que finalizaba con Iñigo rematando de cabeza una bola que le dejaba de cara Ibon Salaberria. Con todo perdido el Aurrera saco portero jugador pero los nervios y la ansiedad le impedían trenzar buenas jugadas que le permitieran el empate aunque tan solo una termino significando el empate a tres a falta de 3 minutos para el final.

En resumidas cuentas, el Aurrera deja nuevamente una mala imagen ante su afición después de jugar otro mal partido. Ahora sólo queda seguir trabajando para recuperar a todos los efectivos y preparar los siguientes partidos para mejorar el juego del equipo. Próxima cita Domingo 10 ante el Zarautz a las 12:00.


AURRERA DE VITORIA 3: Gonzalo, Abel, Campezo, Edu (2) e Ibon –Quinteto inicial- Ribaguda, Álvaro, Andoni (1), Joseba, Gontzal, Aritz y Borja.

ELORRIOKO BUSKANTZA 3: Iñaki Pelaez, Joseba Pelaez, Uriarte (1), Arkaitz (1) y Diez –Quinteto Inicial- Iñigo (1),Gaizka , Ibon y Felix.


1ª PARTE: 1-0: Edu, min. 6; 1-1: Arkaitz, min 6; 2-1: Andoni, min 16.

2ª PARTE: 2-2: Uriarte, min. 30; 2-3: Iñigo, min. 37 ; 3-3: Edu, min. 37.


Crónica elaborada por Álex Aragoneses.

lunes, 28 de octubre de 2013

EL CONCEPTO EGILE VOLVIÓ A EMPATAR ANTE EL ZIERBENA

EL ENCUENTRO TERMINÓ CON EL RESULTADO DE 5-5, SIENDO MIKEL TREVIÑO UNO DE LOS DESTACADOS DEL CHOQUE

 


Los enfrentamientos entre Concepto Egile Debabarrena y Zierbena están abonados últimamente al empate. Los dos conjuntos vascos que la temporada pasada terminaron primero y segundo en la clasificación de Segunda División B, ganándose además en el play-off el derecho deportivo de ascender de categoría, nos están acostumbrando a partidos muy igualados cuando se enfrentan entre ellos.

Ya el año pasado, aunque el Concepto fue superior en el campeonato de la regularidad, los dos enfrentamientos ligueros terminaron en tablas. La última prueba de dicha igualdad la habíamos visto hace dos semanas en la Copa del Rey, donde les había tocado emparejarse a partido único disputado en Zierbena. El encuentro terminó en empate y se tuvo que resolver en la prórroga, en la que cuando ya se esperaba la tanda de penaltis, en el último segundo de la prórroga, el Zierbena conseguía el gol de la victoria y lograba el pase a la siguiente eliminatoria.

Saludo entre ambos equipos en el partido de Copa disputado en Zierbena.

Este pasado fin de semana se volvían a enfrentar ambos conjuntos, en esta ocasión en Elgoibar, para disputar la séptima jornada liguera. El partido volvió a ser muy igualado, y aunque el Concepto se adelantó en el marcador el Zierbena pronto le daba respuesta a los guipuzcoanos, haciendo que el encuentro llegara al descanso con un 3-3 en el marcador. Tras la vuelta de los vestuarios, Mikel Treviño, nuestro querido Mikel, lograba el golazo del encuentro en una extraordinaria jugada individual marchándose de todos sus rivales y batiendo al meta Jose Mari en el mano a mano. El jugador alavés fue uno de los destacados del encuentro. Al último minuto se llegaba con el resultado de 5-4 a favor de los de Elgoibar, pero a falta de 32 segundos, y con el Zierbena jugando con portero-jugador, Pavesio lograba el definitivo 5-5 haciendo que otro partido más entre ambos conjuntos terminara con empate.
Mano a mano de Mikel ante Jose Mari con la camiseta del Legutio.

De esta manera, vizcaínos y guipuzcoanos quedan actualmente empatados en la clasificación con 11 puntos, aunque el Concepto con un partido menos, y a cuatro puntos del Sala Quinto que es el equipo que lidera hasta el momento una Segunda División B que este año va a estar muy igualada y en la que todos los equipos están pinchando ante cualquier rival.

En el siguiente enlace podéis acceder a la crónica del partido publicada en la página web del Concepto Egile Debabarrena:
http://www.debabarrenafs.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=84&Itemid=494

martes, 22 de octubre de 2013

EL AURRERA "B" VENCE POR 2-0 AL CALASANZ EN OLARANBE

EL CONJUNTO ROJILLO SUMA 10 PUNTOS, A CINCO DEL IZARRA GORRI QUE LIDERA LA PREFERENTE ALAVESA



Con seis jornadas ya disputadas en la categoría de Preferente Alavesa, el equipo filial del Aurrera de Vitoria ocupa la zona media de la tabla con 10 puntos, cinco menos que el primer clasificado, el Izarra Gorri que actualmente lidera la clasificación. La escuadra dirigida por Erlantz y Kani ha logrado tres victorias, un empate y dos derrotas, en los seis partidos que ha jugado. El recorrido hasta el momento del joven conjunto rojillo ha sido un  poco irregular, ya que comenzó cosechando una derrota por la mínima en Miranda de Ebro ante el Bayas Tudanca, para ofrecer su mejor cara en la segunda jornada de liga goleando al Suisaco Armentia. Posteriormente empató ante el Grabados Urko en un partido con muy pocas ocasiones, y una semana más tarde volvía a vencer en Olaranbe por la mínima, en esta ocasión ante el Iman's Moda. En la quinta jornada realizó su peor partido perdiendo de forma justa y clara ante el Batzarre, y este pasado fin de semana vencía en casa al Calasanz sumando tres nuevos puntos.

En este último encuentro, celebrado el pasado sábado en Olaranbe, el Aurrera "B" se enfrentaba al complicado y siempre correoso equipo del Calasanz, a pesar de que el conjunto de Escolapios no está realizando un buen inicio liguero. La primera parte fue bastante trabada, con muy poco ritmo y con ambos equipos cometiendo bastantes imprecisiones en la circulación del balón. Al descanso se llegaba con el resultado de 0-0 en el marcador. La segunda parte comenzó de manera radicalmente diferente, sobre todo del lado rojillo, ya que la presión a toda cancha, principalmente por el despliegue en primera línea de Jon y de Darwin, hizo que el Aurrera metiera más intensidad al partido y que provocara pérdidas del rival que se transformaban en ocasiones de gol. De esta manera llegaría el 1-0, obra de Jon, a pase de Darwin. El Aurrera seguía generando ocasiones de gol, mientras que las llegadas del Calasanz eran bien solventadas bajo palos por Gonzalo. Superado el ecuador de la segunda mitad, Aritz aumentaba la renta poniendo el 2-0 en el marcador. En los últimos minutos el Calasanz lo intentó con portero-jugador, pero no pudo superar la defensa rojilla. El resultado podría haber sido más amplio para el filial del Aurrera si hubiera materializado alguna de las varias ocasiones claras que tuvo en los últimos instantes, casi todas ellas en los pies de Borja, el cual se mostró muy activo en la segunda mitad.

De esta manera el filial rojillo dio la alegría y la buena noticia de la tarde en Olaranbe, ya que poco después el primer equipo caía de forma justa por 4-6 ante el Mallabia. El joven conjunto aurrerista debe seguir trabajando y construyendo su modelo de juego, todavía no afianzado y poco estructurado, ya que han sido numerosas las nuevas incorporaciones, a las que hay que enseñar bastantes fundamentos y con las que los técnicos tendrán que trabajar duro para poner su talento al servicio del equipo. De todas formas, desde el club se tiene el pleno convencimiento de que el conjunto filial posee un gran potencial y que las posibilidades de mejora son muy grandes, sobre todo encaminadas a la formación de buenos jugadores con los que luego se pueda contar en el primer equipo.

martes, 15 de octubre de 2013

EL UXOA LOGRA UNA BUENA VICTORIA ANTE EL INTER

LOS LAUDIOTARRAS COSECHAN 6 PUNTOS EN TRES PARTIDOS Y OFRECEN BUENAS SENSACIONES EN EL ARRANQUE LIGUERO


El equipo laudiotarra del Uxoa está realizando un buen inicio de temporada en su estreno en la categoría nacional de 3ª División, tras haber realizado la pasada campaña una extraordinaria temporada en Liga Vasca culminada con el anhelado ascenso de categoría. La escuadra alavesa está mostrando en estas primeras jornadas que va a ser un equipo difícil de batir y que habrá que tenerlo en cuenta en las quinielas por los puestos altos de la tabla.

Hasta el momento, el Uxoa ha cosechado seis puntos en tres partidos de las cuatro jornadas disputadas, ya que le tocó descansar en la tercera jornada. Los de Llodio arrancaron el campeonato como líderes, venciendo de forma apabullante al Zarautz por 9-0. En la segunda jornada perdieron 6-3 a domicilio frente al Bilbo, uno de los principales favoritos al título de liga. Y en la cuarta jornada disputada este pasado fin de semana han logrado vencer por 4-1 a los guipuzcoanos del Inter en su feudo del Polideportivo La Granja.

En este partido frente al Inter, el Uxoa comenzó perdiendo merced a un gol en propia puerta, pero los laudiotarras supieron rehacerse desplegando un juego rápido que les permitió dar la vuelta al marcador y doblegar al conjunto de Intxaurrondo con un marcador final de 4-1 para los locales. De esta manera, el Uxoa ocupa la sexta posición en la clasificación con 6 puntos de los 9 posibles, a tres puntos de Aurrera, Sasikoa y Laskorain que encabezan la tabla, si bien es cierto que solo los vitorianos han logrado vencer en todos sus encuentros, ya que como el Uxoa también ellos han descansado una jornada.
 

martes, 8 de octubre de 2013

VICTORIA CONTUNDENTE DEL AURRERA

LOS VITORIANOS VENCIERON AL SOLOARTE POR 7-0 EN SU PRIMER PARTIDO DE LA TEMPORADA EN OLARANBE



Después de la jornada de descanso los de Manu Melgar volvían a la competición con ganas de mejorar la actuación del anterior partido contra el Goierri, y así lo hicieron. El equipo rojillo se enfrentaba a un clásico del fútbol sala euskaldun como es el Soloarte de Basauri, que visitaba Olaranbe con un equipo renovado después de la marcha de varios de sus mejores jugadores en temporadas pasadas. El equipo alavés se presentaba ante su afición en competición oficial con las bajas de Ribaguda por temas personales y de Mori por lesión, además de Andoni que aunque esta en proceso de recuperación se vistió de corto.

El choque comenzaba con ambos equipos plantando su defensa en media cancha y esperando que el rival cometiese errores, pero aunque las primeras ocasiones las protagonizaba el Soloarte poniendo a prueba a  Gonzalo, el que golpearía primero seria el Aurrrera. En el minuto 4, Campezo se estrenaba como goleador tras robar un balón en ¾ de cancha y driblar a un defensor colocando el esférico con su pierna izquierda en la escuadra contraria de la portería defendida por Cano. Con el 1-0 el partido se abría ya que los de Basauri se volcaban al ataque haciendo que Gonzalo interviniera en varias ocasiones. Los rojillos muy atentos también creaban ocasiones muy claras en forma de contras aprovechando los errores del contrario. El Aurrera comenzaba a acumular oportunidades muy claras de marcar por medio de Edu, Ibon y Gontzal pero unas veces las buenas paradas de Cano y otras la falta de entendimiento hacían que el marcador no se moviese hasta el final de la 1ª parte. Toba fue el artífice del segundo tanto aurreristas después de una gran asistencia de Joseba con un pase diagonal que dejaba solo al nuevo fichaje rojillo frente a Cano, batiéndole por el palo largo.

La segunda mitad comenzaba de la mejor manera posible para los chicos de Manu Melgar. 2 goles en apenas 40 segundos dejaban KO a los de Basauri y hacia que el Aurrera encarrilase el partido para su tranquilidad. El 3-0 llegaba después de que Abel robase un balón y  lo pasase a  banda para que Campezo, cruzase el esferico al palo contrario por abajo sin que Cano nada pudiera hacer. El 4º lo anotaba Ibon después de que Campezo driblase a dos contrarios y le cediese el esférico al pívot alavés para que batieses nuevamente por abajo al joven cancerbero vizcaíno. El Soloarte no se rendía y aunque el marcador le era desfavorable lograba tener ocasiones claras como la que tuvieron frente a Bernal que pudo mantener su portería a cero gracias a una doble parada de gran merito para la desesperación de los basauritarras. El Aurrera se encontraba cómodo en ataque y fruto de ello llegaría el 5-0, después de que Joseba apretase bien el balón en cancha contraria, aprovechándose de la falta de entendimiento entre un defensor y el portero para marcar a portería vacía. Al Soloarte se le ponía aun mas cuesta arriba el encuentro cuando David era expulsado por doble tarjeta amarilla, haciendo que el Aurrera volviese a marcar aprovechando la superioridad por medio de Ibon. El definitivo 7-0 lo anotaría nuevamente Campezo después de recibir una magistral asistencia de Borja con un pase imposible entrelineas que dejaba solo al 7 rojillo ante Cano para batirle por arriba.

En resumidas cuentas, el Aurrera deja con un buen sabor de boca a sus aficionados aunque son conscientes de que aun queda mucho trabajo por hacer ya que la competición liguera en muy exigente. Próxima cita: Sábado 12 en Billabona ante el Egintza a las 18:00.


AURRERA 7: Gonzalo, Abel, Campezo (3), Joseba(1) e Ibon (2)–Quinteto inicial- Bernal, Borja, Andoni, Edu, Gontzal y Toba (1).

SOLOARTE 0: Cano, Garay, Iñaki, David y Jorge –Quinteto Inicial- Dani, Miguel, Eder, Adrian y Eneko.

1ª PARTE: 1-0: Campezo, min. 4; 2-0: Toba, min 17.

2ª PARTE: ; 3-0: Campezo, min. 21; 4-0: Ibon, min. ; 5-0: Joseba, min. 29; 6-0: Ibon, min. 33; 7-0: Campezo, min. 36.


CRÓNICA ELABORADA POR ÁLEX ARAGONESES


martes, 1 de octubre de 2013

TURISMO LABASTIDA CAE EN IBARRA POR 5-4

EL CONJUNTO ALAVÉS CEDE EL LIDERATO A LOS NAVARROS DEL SAN JUAN, ÚNICO EQUIPO QUE HA VENCIDO EN TODOS SUS ENCUENTROS


La tercera jornada en 2ª B nos dejó la derrota de nuestro representante alavés, Turismo Labastida, en la difícil cancha de Belabieta ante el recién ascendido Ibarra. El conjunto piparrero se ha reforzado notablemente en su vuelta a la categoría de Bronce, principalmente con jugadores que militaban la temporada pasada en el Concepto Egile Debabarrerna, actual campeón de liga, y es por ello que había sorprendido su arranque de liga con dos derrotas en sendos partidos, ya que las quinielas cuentan con el equipo guipuzcoano para estar en los puestos nobles de la clasificación.

Por el contrario, Turismo Labastida sufre así un pequeño frenazo en su excepcional arranque liguero, en el que además de lograr dos victorias lo había hecho cosechando dos goleadas que le otorgaban el liderato. Dicho puesto de privilegio pasa ahora al conjunto navarro del San Juan, que posee 9 puntos en la clasificación siendo de esta manera el único equipo en lograr tres victorias en las tres jornadas disputadas. La desaparición de algunos equipos navarros ha propiciado que el San Juan se haya reforzado con jugadores de gran calidad y contrastada experiencia, formando un gran equipo que ya ha sido capaz de vencer a Concepto y Zierbena, primero y segundo la temporada pasada.


En el partido disputado el pasado sábado en Ibarra, Turismo Labastida pudo haberse traído algo positivo de tierras guipuzcoanas si no hubiese cometido algunos errores que no se habían dado en las dos primeras jornadas, y que a la postre condenaron al conjunto alavés. La primera mitad resultó muy igualada, marchándose ambos equipos a los vestuarios con el resultado de 2-1 en el luminoso. En la segunda mitad un minuto fatídico condenó a los alaveses que vieron cómo tenían que afrontar los últimos minutos del encuentro con un 5-2 en contra. A pesar de ello, los de Labastida recortaron distancias con el portero-jugador hasta el 5-4 y estuvieron a punto de haberse llevado por lo menos un empate. La próxima jornada, Turismo Labastida recibirá en casa a otro recién ascendido, el Santurtzi.

En el siguiente enlace podéis acceder a la crónica del partido publicada en la página web del Turismo Labastida:
http://labastida-atenea.com/ibarra-5-4-turismo-labastida/