KIKE BONED RECIBE UN MERECIDO HOMENAJE EN SU ÚLTIMO PARTIDO CON LA ROJA
EL CIERRE DE ELPOZO MURCIA ALCANZA LAS 180 INTERNACIONALIDADES EL DÍA DE SU DESPEDIDA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL SALA
Algunos jugadores, los que realmente dejan huella, al finalizar sus carreras deportivas suelen recibir el homenaje que les brinda el club al que han pertenecido durante muchos años. Pero son muy pocos los deportistas que, aún estando en activo y a un gran nivel competitivo, reciben un homenaje de su correspondiente selección estatal, y además en su partido de despedida de la selección. Uno de ellos es Kike Boned, que ayer recibió en Murcia el merecidísimo homenaje de todo el fútbol sala estatal en el partido amistoso que España disputó ante Grecia, dentro de la preparación que el equipo de José Venancio López está realizando de cara al Campeonato de Europa que se disputará el próximo año en Bélgica. El partido concluyó con la amplia victoria de La Roja, que le endosó un rotundo 14-2 al combinado griego, y en el transcurso del cual Kike jugó sus últimos cuatro minutos con la Selección, luciendo además el brazalete de capitán.
Para mí, Kike siempre ha sido uno de mis ídolos dentro del fútbol sala, un deportista al que admiro tremendamente y que sin duda alguna, ha sido una de las máximas referencias en el fútbol sala mundial de la última década. Desde la primera vez que le vi jugar, hará unos 13 o 14 años más o menos, en Vijusa Valencia, cuando todavía era un joven y espigado jugador, me pareció un fuera de serie, un deportista con unas condiciones impresionantes para la práctica del fútbol sala y estaba seguro de que sería alguien importante en este deporte. No era un jugador muy espectacular, que hiciera grandes regates, ni desbordes imposibles en el uno para uno, pero poseía una calidad de pase impresionante, un gran sentido de la anticipación, unas cualidades defensivas enormes, y sobre todo, una capacidad táctica inusual para un jugador tan joven. Todo eso hizo que rápido se vislumbrara un jugador muy importante, con un potencial tremendo para convertirse en poco tiempo en uno de los mejores cierres del mundo. De hecho, ElPozo de Murcia así lo vió y se dió mucha prisa en ficharlo para tenerlo en sus filas, y así poder unir sus cualidades a las de Paulo Roberto, Duda y compañía, formando un equipo que pasó a la historia del fútbol sala estatal y mundial.
![]() |
Kike, muy jovencito, junto a otro grande del fútbol sala, Daniel Ibáñez. |
Su palmarés hasta el momento ha sido inigualable:
Selección Española
- 2 Campeonatos del Mundo: (2000, 2004)
- 2 Subcampeonatos del Mundo: (2008, 2012)
- 5 Campeonatos de Europa: (2001, 2005, 2007, 2010, 2012)
Club
- 4 Ligas (05/06, 06/07, 08/09, 09/10)
- 3 Copas de España (2003, 2008, 2010)
- 3 Supercopas de España (2006, 2010, 2012)
- 1 Recopa de Europa (2003)
Individual
- Mejor Jugador del Mundo: 2009
- Balón de Plata de la Copa del Mundo: 2012
- Mejor Jugador LNFS (01/02, 05/06, 06/07)
- Mejor Cierre LNFS (00/01, 01/02, 05/06, 06/07, 08/09, 09/10)
Kike ha hecho grande nuestro deporte.
De todas las cualidades que he destacado de Kike anteriormente, hay una que prevalece por encima de todas y es el liderazgo que el jugador valenciano siempre ha ejercido tanto en su equipo, ElPozo Murcia, como en la Selección Española. Ayer, Kike disputó su último partido con La Roja, el 180, pero con el equipo murciano todavía sigue compitiendo a gran nivel, disputando todos los títulos como ha sucedido en los últimos años, y de momento Duda seguirá contando con el gran privilegio de tener a un jugador como Kike dentro de su equipo. Sin duda alguna, valga el juego de palabras, es el ejemplo más claro que podemos ver de tener un "entrenador" en el campo, y seguramente el día que Kike decida colgar las botas, su lugar no estará muy lejos de los banquillos porque su personalidad, su conocimiento y el liderazgo que atesora nos invita a pensar de esta manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario