martes, 26 de noviembre de 2013

TURISMO LABASTIDA CAE EN LA CANCHA DEL ZIERBENA

A PESAR DE LA DERROTA, LOS ALAVESES SON QUINTOS EN UNA CLASIFICACIÓN MUY APRETADA EN LA PARTE ALTA QUE LIDERA EL SAN JUAN

 

 
El conjunto alavés del Turismo Labastida no pudo refrendar el pasado sábado en Zierbena el gran triunfo logrado una semana antes en Labastida ante el Concepto Egile Debabarrena, al que goleó con un resultado de 6-1. La visita a la localidad vizcaína de Zierbena no iba a ser nada fácil ante el segundo clasificado la temporada pasada. A pesar de esta evidente dificultad, la cancha del conjunto galipo no se le ha dado mal en las últimas campañas a los alaveses. Sin embargo, en esta ocasión el Zierbena logró llevarse el gato al agua y venció por 4-2, en un partido que dejó muy encarrilado en la primera parte, ya que al descanso los locales ya vencían por un claro 3-0.

El  partido comenzó con los dos equipos defendiendo en cancha contraria, intentando evitar la fácil circulación de balón del rival y buscando robos en zonas de peligro. Esto permitía que se viera un juego vivo y con ocasiones de gol. Rober fue el primero en perforar la portería de Mollor, y más tarde Pavesio ponía el 2-0 en el marcador. Antes del descanso Rober volvía a marcar otro tanto permitiendo a su equipo que se marchara al vestuario con un cómodo resultado de 3-0.


Tras la reanudación Turismo Labastida subió la intensidad defensiva, lo que le permitió generar más ocasiones de gol. En una de ellas Asier ponía el 3-1 para los alaveses, que se venían arriba y estuvieron muy cerca de acercarse todavía más en el marcador, pero el 3-2 no llegaba. En los minutos finales los de Labastida lo intentaban con portero-jugador, pero a las primeras de cambio Rober robaba un balón y desde cancha propia lograba su tercer tanto poniendo el 4-1 en el luminoso. Ya en los últimos segundos del choque Raúl ponía el definitivo 4-2 con el que concluía el encuentro.

De esta manera, Turismo Labastida baja un lugar en la clasificación pero se mantiene en un meritorio quinto lugar con 19 puntos, a cuatro del primer clasificado, el conjunto navarro del San Juan que se pone líder en solitario al aprovechar las derrotas del Sala Quinto en Elgoibar ante el Concepto y del Colo Colo en la cancha del Fuenmayor. Hasta el momento, la competición en el grupo 2 de la Segunda División B está resultando muy igualada e interesante, sobre todo en la parte alta de la tabla donde podemos ver a los siete primeros clasificados en tan solo cinco puntos, siendo el San Juan, el actual líder, el equipo que más veces ha ocupado la posición de privilegio con cinco lideratos en las once jornadas disputadas hasta ahora, seguido por el Labastida con tres, el Sala Quinto con dos y el Colo Colo con un liderato.

El conjunto navarro del San Juan es el actual líder en Segunda División B.

martes, 19 de noviembre de 2013

EL AURRERA SE PONE LÍDER

EL CONJUNTO DE OLARANBE VENCE POR 8-4 AL BILBO Y LE ARREBATA LA PRIMERA POSICIÓN



Después de un inicio de liga muy irregular, el Aurrera de Vitoria da un golpe sobre la mesa y se impone al Bilbo por un claro 8-4, dejando en Olaranbe los 3 puntos y el liderato. Los aficionados pudieron disfrutar de un gran encuentro entre dos equipos que siempre apuestan por el buen fútbol sala y el espectáculo, ofreciendo destellos de calidad en cada lance de juego y dando la cara hasta el final.


El partido comenzaba con el conjunto rojillo mostrándose muy dubitativo, ya que alternaba la buena  circulación de balón con errores en pases sencillos que permitía a los de Aitor Larrea llevar peligro a la portería de Ribaguda. El primero en avisar seria el conjunto bilbaíno que puso a prueba a Ribaguda en varias ocasiones incluso en una de ellas el balón se estrelló en el larguero gracias a una meritoria parada del meta alavés. El primer tanto llegaría del lado rojillo después de que Ibon recogiera en la frontal del área un rechace y de fuerte puntera con la pierna derecha lograba batir al segundo intento al meta Iker.  Aunque el Aurrera iba por delante en el tanteador el Bilbo ponía una y otra vez en apuros a la zaga gasteiztarra, haciendo que el guardameta Ribaguda se luciese con varios paradones antes de encajar el primer gol. Natxo sería el que se aprovechaba de una perdida de Joseba en media cancha para plantarse frente al meta local y batirle ante su salida desesperada. Con el 1-1 el Aurrera levantaba sus líneas y ponía toda la carne en el asador, presionando con intensidad para limitar la salida del balón de los de Aitor Larrea. Con el Bilbo teniendo problemas para jugar la pelota, el Aurrera lograba sacar tajada al robar Campezo la pelota en ¾ de cancha y asistir a Ibon que batía a Iker con un tiro ajustado a la cepa del poste. El 2-1 significaba un duro golpe para el conjunto blanquirojo y cuando todavía no lo habían asimilado llegaría el 3-1, obra nuevamente de Ibon. El pívot alavés recogía el esférico al borde del área después de que Toba robase un balón en media cancha y disparase al poste, habilitando a Ibon que batía por arriba  nuevamente a Iker. Los rojillos cogían inercia con los dos tantos anotados y al poco tiempo Edu estrellaba el esférico en el larguero, pero sería el Bilbo el que lograba sorprender al Aurrera haciéndole el 3-2 y metiéndose nuevamente en el partido. Un balón largo que la zaga local daba por perdido servía para que un jugador bilbaíno brindase una genial asistencia a Jon Ander que venía desde atrás para remachar a boca de gol ante la poca contundencia defensiva alavesa. Antes del descanso se producía la sexta falta de equipo para los de Aitor Larrea que llevaba a Campezo al punto de doble penalti, donde ahí daba buena cuenta de su puntería al meta Iker, al cual le batía junto a la cepa de su palo derecho.


El Aurrera salía después del descanso convencido de dejar en Olaranbe los 3 puntos, avisando primero con un balón al larguero de Mori primero y mas tarde con el 5-2, obra de Ibon, que merece mención especial. El pívot alavés llevaba el delirio a las gradas después de definir con una perfecta vaselina desde la frontal del área con su pierna mala, y superar en su salida tanto a su defensor como al meta Iker cuando intentaban defender a la desesperada el disparo directo. El detalle de calidad de Ibon dejaba boquiabiertos a todos los asistentes, pero también hacía que los de Aitor Larrea se echasen arriba consiguiendo dos goles en apenas unos segundos. El 5-3 lo anotaba Cristian después de una gran cabalgada por la banda derecha tras un desajuste defensivo local, que finalizaba con un tremendo derechazo que se colaba por el primer palo de la portería defendida por Bernal. Natxo subía el 5-4 al marcador de forma muy similar al anterior tanto pero esta vez tras una recuperación en ½ cancha que finalizaba con un disparo mucho mas ajustado que pegaba en ambos postes antes de entrar. Los dos equipos mostraban todas sus cartas y apretaban de forma muy intensa, disponiendo de ocasiones como la de Cristian que disparaba al larguero y la de Toba que con Iker ya batido lograban sacar el balón bajo palos. El 6-4 sería obra de Edu tras un disparo directo  de falta que desviaba Gonzalo y sorprendía al guardameta vizcaíno. Toba pondría tierra de por medio y aumentaba la renta gasteiztarra tras recuperar el balón en ½ cancha y soltar un derechazo desde 10 metros sorprendiendo así a Iker una vez más. El definitivo 8-4 lo marcaba Joseba después de robar la bola cuando el Bilbo jugaba ya con portero-jugador.

Ibon, autor de 4 goles, cuajó un gran encuentro.

En resumidas cuentas, el Aurrera se resarce tras 8 jornadas de mal juego y resultados ajustados haciendo un buen partido ante un gran equipo como es el Bilbo.  De esta manera el Aurrera se pone al frente de la clasificación con 19 puntos e intentará defender su posición hasta el final de temporada, aunque el camino por andar aun es largo. Ahora sólo queda seguir trabajando y preparar los siguientes partidos para mejorar el juego del equipo y recuperar a todos los efectivos. Próxima cita, sábado 24 en Llodio ante el Uxoa a las 17:00.


AURRERA 8: Ribaguda, Mori, Campezo (1 D.P.), Edu (1) e Ibon (4) –Quinteto inicial- Bernal, Borja, Andoni, Joseba (1), Gontzal y Toba (1).

BILBO 4: Iker, Peio, Cristian (1), Enaitz y Jon Ander (1) –Quinteto Inicial-  Natxo (2), Gonzalo, Aritz, Yeray,  Eneko, Alex e Iñaki.


1ª PARTE: 1-0: Ibon, min. 5; 1-1: Natxo, min 8; 2-1: Ibon, min 14; 3-1: Ibon, min 15; 3-2: Jon Ander, min 18; 4-2: Campezo (D.P.), min 19.

2ª PARTE: 5-2: Ibon, min. 24; 5-3: Cristian, min. 24; 5-4: Natxo, min. 24; 6-4: Edu, min. 28; 7-4: Toba, min. 35; 8-4: Joseba, min. 38.


Crónica elaborada por Álex Aragoneses.

martes, 12 de noviembre de 2013

KIKE BONED RECIBE UN MERECIDO HOMENAJE EN SU ÚLTIMO PARTIDO CON LA ROJA

 EL CIERRE DE ELPOZO MURCIA ALCANZA LAS 180 INTERNACIONALIDADES EL DÍA DE SU DESPEDIDA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL SALA



Algunos jugadores, los que realmente dejan huella, al finalizar sus carreras deportivas suelen recibir el homenaje que les brinda el club al que han pertenecido durante muchos años. Pero son muy pocos los deportistas que, aún estando en activo y a un gran nivel competitivo, reciben un homenaje de su correspondiente selección estatal, y además en su partido de despedida de la selección. Uno de ellos es Kike Boned, que ayer recibió en Murcia el merecidísimo homenaje de todo el fútbol sala estatal en el partido amistoso que España disputó ante Grecia, dentro de la preparación que el equipo de José Venancio López está realizando de cara al Campeonato de Europa que se disputará el próximo año en Bélgica. El partido concluyó con la amplia victoria de La Roja, que le endosó un rotundo 14-2 al combinado griego, y en el transcurso del cual Kike jugó sus últimos cuatro minutos con la Selección, luciendo además el brazalete de capitán.


Para mí, Kike siempre ha sido uno de mis ídolos dentro del fútbol sala, un deportista al que admiro tremendamente y que sin duda alguna, ha sido una de las máximas referencias en el fútbol sala mundial de la última década. Desde la primera vez que le vi jugar, hará unos 13 o 14 años más o menos, en Vijusa Valencia, cuando todavía era un joven y espigado jugador, me pareció un fuera de serie, un deportista con unas condiciones impresionantes para la práctica del fútbol sala y estaba seguro de que sería alguien importante en este deporte. No era un jugador muy espectacular, que hiciera grandes regates, ni desbordes imposibles en el uno para uno, pero poseía una calidad de pase impresionante, un gran sentido de la anticipación, unas cualidades defensivas enormes, y sobre todo, una capacidad táctica inusual para un jugador tan joven. Todo eso hizo que rápido se vislumbrara un jugador muy importante, con un potencial tremendo para convertirse en poco tiempo en uno de los mejores cierres del mundo. De hecho, ElPozo de Murcia así lo vió y se dió mucha prisa en ficharlo para tenerlo en sus filas, y así poder unir sus cualidades a las de Paulo Roberto, Duda y compañía, formando un equipo que pasó a la historia del fútbol sala estatal y mundial.

Kike, muy jovencito, junto a otro grande del fútbol sala, Daniel Ibáñez.

Su palmarés hasta el momento ha sido inigualable:

Selección Española

  • 2 Campeonatos del Mundo: (2000, 2004)
  • 2 Subcampeonatos del Mundo: (2008, 2012)
  • 5 Campeonatos de Europa: (2001, 2005, 2007, 2010, 2012)

Club

  • 4 Ligas (05/06, 06/07, 08/09, 09/10)
  • 3 Copas de España (2003, 2008, 2010)
  • 3 Supercopas de España (2006, 2010, 2012)
  • 1 Recopa de Europa (2003)

Individual

  • Mejor Jugador del Mundo: 2009
  • Balón de Plata de la Copa del Mundo: 2012
  • Mejor Jugador LNFS (01/02, 05/06, 06/07)
  • Mejor Cierre LNFS (00/01, 01/02, 05/06, 06/07, 08/09, 09/10)


Kike ha hecho grande nuestro deporte.

Como hechos más destacables están sin duda los dos títulos mundiales, los cinco campeonatos europeos y el gran distintivo de ser considerado en el año 2009 como el Mejor Jugador del Mundo de Fútbol Sala. Además, hace tan solo un mes Kike ha recibido otra gran condecoración que engorda todavía más su extenso currículum deportivo, al otorgarle el Consejo Superior de Deportes la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.
 
Kike con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.

De todas las cualidades que he destacado de Kike anteriormente, hay una que prevalece por encima de todas y es el liderazgo que el jugador valenciano siempre ha ejercido tanto en su equipo, ElPozo Murcia, como en la Selección Española. Ayer, Kike disputó su último partido con La Roja, el 180, pero con el equipo murciano todavía sigue compitiendo a gran nivel, disputando todos los títulos como ha sucedido en los últimos años, y de momento Duda seguirá contando con el gran privilegio de tener a un jugador como Kike dentro de su equipo. Sin duda alguna, valga el juego de palabras, es el ejemplo más claro que podemos ver de tener un "entrenador" en el campo, y seguramente el día que Kike decida colgar las botas, su lugar no estará muy lejos de los banquillos porque su personalidad, su conocimiento y el liderazgo que atesora nos invita a pensar de esta manera.



martes, 5 de noviembre de 2013

UN PUNTO Y GRACIAS

EL AURRERA COSECHÓ UN EMPATE EN CASA ANTE UN BUEN ELORRIOKO BUSKANTZA QUE INCLUSO MERECIÓ LLEVARSE LOS TRES PUNTOS



El Aurrera de Vitoria vuelve por sus fueros y ofrece nuevamente su peor cara en su propio feudo. Los de Manu Melgar se adelantaron en el marcador en los primeros minutos pero los rojillos tuvieron que esperar casi hasta el final para poder empatar el partido, aunque la balanza pudo haberse decantado para cualquiera de los lados en los instantes finales.

Los locales comenzaron el encuentro acaparando la posesión del esférico y con los vizcaínos defendiendo en su propia cancha, eso si, avisando de que a la contra podían hacer daño. Aunque parezca mentira el gol rojillo llego en una situación inversa. Gonzalo de saque de meta, sorprendía a la zaga de los de Iker Saenz y un Edu muy atento aprovechaba la genial asistencia de 30 metros para finalizaba la contra batiendo a Iñaki Peláez en su salida. Apenas pasados  unos segundos del saque de centro, el Elorrioko se beneficiaba de la falta de intensidad defensiva de los gasteiztarrak para empatar el partido por medio de Arkaitz. El jugador vizcaíno recibía un pase en diagonal a la banda izquierda y desde ahí lograba batir a Gonzalo por abajo en su salida desesperada. El empate era un duro golpe para los muchachos de Manu Melgar y por momentos lograban resarcirse y enlazar buenas jugadas que acababan sin finalización o bien con la intervención del meta Iñaki Peláez. El Elorrioko Buzkantza daba buena cuenta de sus bazas en el juego y demostraba a los locales que gracias a su velocidad en el juego y a su apuesta defensiva les podrían dar muchos dolores de cabeza. Cuando ya se enfilaba la recta final de la primera mitad y después de un detalle de calidad de Andoni llego el 2-1. El joven jugador gasteiztarra conseguía zafarse de su defensor y desde el corazón del área lograba desviar con la espuela la magnifica asistencia entre líneas de su compañero Ibon, haciendo inútil la salida de Iñaki Peláez. A partir de este momento los pupilos de Iker Saenz subieron sus líneas pero no lograron mover el marcador antes de que sonara la bocina de conclusión de la primera mitad.


Con el luminoso 2-1, los visitantes aumentaron la presion y subieron la intensidad pero los rojillos lograban salir airosos, aunque poco a poco se iban metiendo en su propia cancha con lo que ello conlleva. Los de Manu Melgar cada vez estaban más espesos y les costaba cada vez mas acertar en las decisiones, yéndose del partido por momentos y fruto de ello llego el empate. Un corner botado por los vizcaínos sacaba los colores a los vitorianos ya que Ibon Salaberria  recibía sin oposición y cedía a Uriarte para que batiese a un impotente Ribaguda haciendo el 2-2. Ribaguda seria el protagonista en los siguientes minutos del encuentro ya que con sus paradas lograba mantener a su equipo a flote, incluso con una doble parada que termino con el balón estrellándose en el poste a disparo de Arkaitz. Con el Aurrera obcecado en ganar el partido llego el 2-3 por medio de una contra rapidísima de los de Elorrio que finalizaba con Iñigo rematando de cabeza una bola que le dejaba de cara Ibon Salaberria. Con todo perdido el Aurrera saco portero jugador pero los nervios y la ansiedad le impedían trenzar buenas jugadas que le permitieran el empate aunque tan solo una termino significando el empate a tres a falta de 3 minutos para el final.

En resumidas cuentas, el Aurrera deja nuevamente una mala imagen ante su afición después de jugar otro mal partido. Ahora sólo queda seguir trabajando para recuperar a todos los efectivos y preparar los siguientes partidos para mejorar el juego del equipo. Próxima cita Domingo 10 ante el Zarautz a las 12:00.


AURRERA DE VITORIA 3: Gonzalo, Abel, Campezo, Edu (2) e Ibon –Quinteto inicial- Ribaguda, Álvaro, Andoni (1), Joseba, Gontzal, Aritz y Borja.

ELORRIOKO BUSKANTZA 3: Iñaki Pelaez, Joseba Pelaez, Uriarte (1), Arkaitz (1) y Diez –Quinteto Inicial- Iñigo (1),Gaizka , Ibon y Felix.


1ª PARTE: 1-0: Edu, min. 6; 1-1: Arkaitz, min 6; 2-1: Andoni, min 16.

2ª PARTE: 2-2: Uriarte, min. 30; 2-3: Iñigo, min. 37 ; 3-3: Edu, min. 37.


Crónica elaborada por Álex Aragoneses.