martes, 29 de enero de 2013

PRINCIPIOS TÁCTICOS BÁSICOS EN EL FÚTBOL SALA (PARTE II)

DISPOSICIONES Y MOVIMIENTOS EN UN SISTEMA DEFENSIVO 1-2-1

 

  
Hace un par de semanas comenzábamos con una serie de entradas que voy a ir introduciendo en este blog cada cierto tiempo, relacionadas con algunos principios tácticos del fútbol sala, enfocados desde un punto de vista muy básico y fácilmente asimilable por cualquier seguidor del blog. Si en la primera entrega nos centrábamos en los movimientos de elaboración en juego posicional de un sistema de ataque 1-2-1, en esta segunda parte veremos la colocación inicial y los diferentes movimientos que se dan en un sistema defensivo 1-2-1, sistema que tradicionalmente también se ha conocido desde hace muchos años como "defensa en rombo".

El sistema defensivo 1-2-1 utiliza a los cuatro jugadores de campo en una disposición en la que aparece un cierre, dos alas y un pívot, ubicados en tres líneas defensivas, y siendo un sistema que lógicamente se puede realizar a diferentes alturas, es decir, presionando en cancha contraria, en tres cuartos de cancha o en cancha propia, cada una de ellas buscando objetivos defensivos diferentes. Este sistema busca en cualquier caso la protección del espacio interior o zona generada entre los cuatro jugadores, aunque obliga a éstos a decidir por la mayor o menor protección de los "pasillos" generados en las bandas. En el caso en el que se decida proteger más la zona interior y desproteger los pasillos, se estaría optando por un sistema más conservador, con más coberturas, favorecido en una altura defensiva más retrasada y donde se puede contrarrestar más eficazmente el juego de pívot del equipo rival. Si por el contrario se decide proteger más los pasillos, por ejemplo para evitar posibles paralelas, se estaría optando por un sistema que necesita una mayor presión del balón ya que el centro quedaría más abierto y por tanto daría más opciones al juego interior del conjunto rival.

En el siguiente vídeo se puede apreciar una simulación de los movimientos básicos en un sistema defensivo 1-2-1, ante un ataque en disposición 3-1:


También os dejo otro interesante vídeo sobre sistemas defensivos en el fútbol sala, en el que se puede ver en el último minuto del mismo un análisis sobre una situación real de juego con un sistema defensivo 1-2-1 o en rombo:

miércoles, 23 de enero de 2013

EL AURRERA SE PONE LÍDER EN 3ª DIVISIÓN

EL CONJUNTO VITORIANO APROVECHA EL PINCHAZO DEL IBARRA ANTE EL SANTURTZI Y ALCANZA LA PRIMERA POSICIÓN AL IMPONERSE DE FORMA CLARA AL LASKORAIN

 


Victoria contundente, 6-0, este fin de semana del Aurrera de Vitoria en su propio feudo ante un Laskorain de Tolosa muy mermado por las bajas. Los guipuzcoanos se presentaron en Olaranbe con varios jugadores lesionados además de alguna ausencia importante por temas laborales y el conjunto rojillo lo aprovechó para sacar 3 nuevos puntos que suponen su décima victoria consecutiva.

El encuentro comenzaba vibrante para el Aurrera, dominando la posesión el balón y con mucha verticalidad en todas sus acciones mientras los tolosarras metidos atrás demostrando su buen hacer defensivo a la vez que montaban contras que hacían emplearse a fondo a Ribaguda. El primer gol tardó en llegar, pero hasta entonces un poste de Edu, un par de buenas intervenciones del meta guipuzcoano Endika y sobre todo una espectacular doble parada de Ribaguda amenizaron el partido a los asistentes. Joseba abriría la lata en el minuto 12 después de que Trevi botara desde 10 metros una falta con un potente derechazo y tras dos rechaces de Endika el pívot alavés lograba perforar la portería visitante haciendo el 1-0. El 2-0 lo lograba Trevi de jugada individual tras recoger el esférico en cancha contraria haciéndole un quiebro a su defensor y chutando con su pierna mala, la izquierda, al palo contrario lejos del alcance de Endika. El tercer gol de los de Manu Melgar vino precedido de un saque rápido de Ribaguda que sorprendió a la defensa Tolosarra, y que recibió Mendo cruzándose  media cancha para asistir genialmente a Ibon que venia por detrás. Antes del descanso solo destacar el soberbio disparo de Ekhi desde 10 metros que se estrello en la madera ante la inútil estirada del meta de Agurain, Ribaguda, que cuajo una esplendida 1º parte.


La segunda mitad no mostraba cambios aparentes en el juego de ambas escuadras, volviéndose a ver un despliegue ofensivo aurrerista que no terminaba de materializar las innumerables ocasiones de las que dispuso y la intensidad defensiva de los de Javi Saldias, que una y otra vez salían al contragolpe con buenísimas ocasiones que Bernal lograba desbaratar. Los rojillos fallaban a portería vacía perdonando en varias ocasiones y ante la situación de falta de puntería alavesa, Asier estrellaba el balón nuevamente en la madera pudiendo recortar las diferencias en el marcador. Finalmente el gol llegaría de parte de la escuadra local por medio de Edu después de robar él mismo el balón en media cancha y sortear a dos contrarios para plantarse frente a Endika y fusilándole desde dentro de su propia área. Con el 4-0 los de Javi Saldias sacaban portero jugador sin tener nada que perder e intentando reducir diferencias en el marcador sin conseguirlo. Edu volvería a anotar después de que Mendo metiera un pase entre líneas, que dejaba al capitán aurrerista frente a Endika batiéndole de sutil vaselina. El sexto y definitivo gol de la tarde lo anotaría Bernal desde su propia portería tras interceptar el balón dentro del área y aprovechar el juego de portero jugador de los tolosarras.  

En resumidas cuentas, el Aurrera sacó 3 puntos ante un rival competitivo y valiente a pesar de sus innumerables bajas que dan moral a los rojillos para enfrentarse la próxima jornada al Tolosala. A partir de este momento, solo queda descansar y preparar el encuentro ante un rival que ha sido el equipo revelación de la primera vuelta sorprendiendo por su calidad e intensidad en el juego. El encuentro se celebrará en la cancha de Tolosa el próximo sábado a las 18:00.


AURRERA: Ribaguda, Abel, Mendo, Edu (2)e Ibon (1) –Quinteto inicial- Bernal (1), Andoni, Trevi (1), Joseba (1) y Gontzal.

LASKORAIN : Endika, Iker, Telleria, Josu y Andoni - Quinteto Inicial- Beñat, Eñaut, Ekhi, Iker y Manso.

1ª PARTE: 1-0 Joseba, min. 12; 2-0, Trevi, min. 15; 3-0, Ibon, min. 17.

2ª PARTE: 4-0, Edu, min. 30; 5-0, Edu, min. 35; 6-0, Bernal, min. 35.


Crónica elaborada por Álex Aragoneses.

martes, 22 de enero de 2013

EL SESTAO F. S. SE RETIRA DE LA COMPETICIÓN

EL HISTÓRICO CLUB VIZCAÍNO ABANDONA LA LIGA EN 3ª DIVISIÓN AL FINALIZAR LA PRIMERA VUELTA


La alarma vuelve a sonar y los cimientos del fútbol sala vasco continúan resquebrajándose. Nuestro querido deporte, en general, y en Euskadi en particular, está muy enfermo y en los últimos años lleva sufriendo diferentes patologías que lo están dejando muy tocado. Sin entrar en esas dolencias que ya hemos comentado en otras ocasiones, otro club de referencia más se nos viene abajo. Y en este caso hablamos del Sestao F. S., un histórico, el más histórico diría yo. Con sus 34 años de historia, el club de la margen izquierda es el más antiguo del fútbol sala vasco y siempre ha sido un ejemplo de estructura deportiva, desde categorías nacionales hasta el deporte de base y la escuela deportiva. Desde 1979, año de su fundación, el Sestao F. S. ha militado en diferentes categorías nacionales, llegando a competir en 1ª División ( anteriormente denominada División de Honor ), y siempre ha destacado por cuidar mucho la cantera aglutinando un buen número de equipos inferiores y de base en su estructura deportiva.

Pues bien, la semana pasada se extendía rápidamente por todos los corrillos del fútbol sala vasco la noticia de la desaparición del primer equipo del Sestao, que hasta entonces competía en la 3ª División Nacional. Los teléfonos hacían circular la noticia y se comenzaban a plantear las primeras preguntas, y también rumores, a cerca de esta decisión. Sin entrar a valorar las causas y los motivos que han llevado al Sestao F. S. a retirar a su primer equipo de la competición, ya que no dispongo de esa información, es una situación bastante anómala y especialmente extraña el hecho de que un club como el Sestao se vea obligado a abandonar a mitad de temporada. Según parece, sí van a seguir compitiendo el filial y los equipos de base en las respectivas categorías, pero el club tendrá que soportar la correspondiente sanción federativa. En lo que respecta a la competición de 3ª División, al haberse producido la retirada justo después de terminarse la primera vuelta y antes de comenzar la segunda, esto no tendrá ningún efecto en la clasificación ni en la puntuación del resto de equipos.


Personalmente, esta noticia me ha dado bastante pena, ya que otro equipo histórico que conozco y contra el que he competido en mis mejores años como entrenador desaparece dejando muchos años atrás. Fueron seis años consecutivos enfrentándonos en 1ª Nacional A a un equipo muy competitivo, ofreciendo siempre partidos muy intensos, con mucha emoción, y que me dejaron momentos imborrables, unos buenos y otros no tanto, pero todos ellos hacen que el Sestao y su campo de Las Llanas sean de los que más recuerdos han aportado a mi memoria deportiva. Además, el Sestao fue el compañero del Ibarra y del Aretxabaleta en el injusto descenso hace dos temporadas de estos tres históricos del fútbol sala vasco debido a la descabellada decisión federativa que hacía que descendieran ocho de los quince equipos que competían, habiéndo demostrado con creces los tres equipos que merecían permanecer en dicha categoría.
Desde aquí quiero mandar un especial saludo y un fuerte abrazo a todos los que han formado parte de ese equipo, a los Valen, Dani, Gorka, Jose..., y muy especialmente a mi compañero Rodri.

jueves, 10 de enero de 2013

PRINCIPIOS TÁCTICOS BÁSICOS EN EL FÚTBOL SALA ( PARTE I )

MOVIMIENTOS EN LA ELABORACIÓN DEL JUEGO POSICIONAL EN UN SISTEMA DE ATAQUE 1-2-1 


Hace ya algunas semanas que se me ocurrió la idea de poder introducir como contenido de este blog alguna entrada con información y nociones tácticas muy sencillas que pudiesen gustar o interesar a los seguidores del blog, y así poder intercalarlo entre las crónicas de nuestros equipos más representativos de la provincia, que al fin y al cabo es el contenido más habitual del blog. Para ello, en las diferentes partes que iré introduciendo con el tiempo me apoyaré en vídeos o imágenes ilustrativas, algunas de ellas están presentes en la red y otras pertenecen a materiales propios, para que sea así mucho más fácil la comprensión de los conceptos tácticos que se intentan exponer.

Me ha parecido oportuno comenzar esta serie de principios tácticos con algo que, generalmente, a los entrenadores nos gusta fijar desde un principio en nuestros equipos: la elaboración del juego en un ataque posicional. Y en este caso nos referiremos al sistema de ataque 1-2-1, con un cierre, dos alas y un pívot, disposición táctica que en función de las diferentes líneas o alturas ofensivas del equipo puede considerarse también como un sistema 3-1. Dentro de esta disposición cabe la posibilidad de generar la elaboración con tres jugadores, el cierre y los dos alas, dejando al pívot como referencia sin entrar en las rotaciones ofensivas, o bien con los cuatro jugadores donde el pívot también entra en la elaboración.


Para ilustrar claramente estos movimientos en el sistema de ataque 1-2-1 inserto a continuación un vídeo explicativo muy sencillo, y claro a la vez, en el que Paco Cachinero, nuestro actual Presidente de Anefs ( Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala ), nos explica los fundamentos básicos de este sistema de ataque:


Aquí dejo también otro vídeo de una situación real de juego con ataque 1-2-1 ( o 3-1 ), en el que se puede ver claramente la posición inicial y los diferentes movimientos o rotaciones, en este caso haciendo que el pívot participe en la elaboración del juego al salir a la línea de creación:

 

miércoles, 2 de enero de 2013

AROMA A BUEN FÚTBOL SALA EN BELABIETA

EL AURRERA VENCIÓ POR 3-7 AL IBARRA EN EL DUELO ENTRE LOS DOS PRIMEROS CLASIFICADOS DE 3ª DIVISIÓN



El pasado sábado me desplacé a Ibarra junto con algunos amigos para ver jugar a mis antiguos "chicos", a los que voy a ver siempre que puedo, en una de mis canchas favoritas. El polideportivo Belabieta me trae unos recuerdos impresionantes, un aroma especial a fútbol sala, donde siempre he vivido grandes partidos cargados de ritmo e intensidad, pero con exquisita deportividad, y donde el ambiente dentro y fuera del rectángulo de juego nos han dejado preciosos encuentros. En lo personal, seis temporadas consecutivas compitiendo y disfrutando en esta pista me regalaron muchos momentos, y ya fuese el resultado final una victoria, un empate o una derrota, el regusto que queda con el tiempo de ese lugar siempre ha sido muy positivo.


La visita a Ibarra también me permitió saludar y conversar durante un rato con viejos conocidos, como Jon Ander Karrera, un mítico del Ibarra y excelente tipo fuera y dentro de la cancha que actualmente está como directivo del conjunto guipuzcoano, o como Unai Labaka, extraordinario jugador y goleador del equipo ibartarra que en la actualidad es uno de los jugadores importantes del Debabarrena Concepto Egile, líder de la 2ª División B. También tuve la ocasión de hablar con Juanan Rodríguez, entrenador del Concepto, y repasar con él la situación actual de su categoría y del fútbol sala vasco en general.


El partido entre Ibarra y Aurrera se disputaba en estas fechas navideñas, fuera de cualquier jornada, ya que el encuentro se debía haber disputado tres semanas antes, pero unas goteras en el polideportivo impidieron que el duelo entre los dos primeros clasificados pudiera llevarse a cabo. El aplazamiento mereció la pena y ambos equipos brindaron un gran encuentro, más igualado de lo que el 3-7 final reflejó en el marcador, y que permite a los vitorianos ponerse a un sólo punto de los guipuzcoanos poniendo todas las espadas en alto en esta 3ª División. Yo, particularmente, me quedé con varias cosas, sobre todo con una excelente y trepidante primera parte, con la superioridad de Mikel Treviño que sigue siendo uno de los mejores jugadores de Euskadi, con la excelente circulación y dirección de juego de Abel Miguélez, y con el liderazgo tanto en ataque como en defensa de Ibon Bengoetxea que terminó por decantar el partido con una buena e inteligente defensa del portero-jugador.

Aquí os dejo la crónica de mi querido amigo y compañero de mil batallas Álex Aragoneses:

EL AURRERA PRESENTA SU CANDIDATURA

Buen partido el que se pudo ver el sábado 29 en el polideportivo de Belabieta de Ibarra entre los dos primeros clasificados de la 3ª división nacional de fútbol sala del grupo vasco. El Ibarra, líder en solitario recibía a un Aurrera en alza que venia dispuesto a recortar la distancia en la tabla y colocarse a tan solo un punto y así lo hizo. El equipo visitante fue en todo momento por delante en el marcador, aunque en varios momentos de la segunda mitad vieron peligrar su ventaja gracias en parte al acierto de cara a gol de Jokin que fue claro protagonista del encuentro al anotar 3 goles al igual que en jugador rojillo Trevi.


El partido comenzó como se esperaba, con ambos equipos desplegando su juego habitual y generando ocasiones claras que no llegaban a materializarse por la falta de puntería en algunas ocasiones y por las acertadas intervenciones de Beñat y de Ribaguda defendiendo sus respectivos arcos. El primer gol del encuentro llego por parte visitante, después de que Trevi sortease a su defensor y combinase con Joseba para volverle a asistir al 2º palo libre de marca. El partido se animaba, y comenzaban a verse buenas acciones en las que los porteros volvían a ser los protagonistas, además de los postes y el larguero que repelieron hasta 3 veces los disparos guipuzcoanos y otra en el chut de Ibon por parte visitante. Cuando ambos equipos pensaban ya en irse a los vestuarios llego la jugada que dejo boquiabiertos a todos los asistentes. Gontzal se encontraba en el suelo disputando el balón con un contrario y a partir de ahí, se levanto como pudo llevándose el balón y haciendo un eslalon driblando a todos los contrarios que le venían al paso. Salió trastabillado de los 3 contrarios que se le opusieron pero conseguía tener la posesión del esférico para poder encarar a Beñat y regatearlo a pesar de la falta que le había hecho el cancerbero, y desde el suelo lograba anotar el 0-2 para la alegría del cuadro alavés.


La segunda mitad comenzaba con una empanada rojilla de dimensiones aceptables. El conjunto rojillo no lograba dar 3 pases seguidos, y los de Txubel Zubelzu ganaban terreno a los visitantes hasta llegar a recortar las diferencias en el marcador. El Ibarra robaba un esférico en su propia cancha montando una contra que finalizaba  Jokin ante un Bernal impotente. El Aurrera comenzaba a pasarlo mal y los locales apretaban aprovechando esa debilidad, pero una mala circulación del balón por parte del equipo local, era aprovechada por Trevi para robar la bola y montar un 3 para uno, combinando con Mendo e Ibon que finalmente asistiría a Trevi que venia desde atrás. Aunque aún quedaban 11 minutos para la conclusión del choque, Txubel ordenaba a sus chicos sacar portero jugador y en una de las circulaciones de balón, Trevi lo robaba y disparando desde su propia cancha haciendo el 1-4. A partir de ese momento los de Ibarra comenzaron a apretar con mas corazón que cabeza y se encontraron con un penalti a su favor gracias a una falta de Abel dentro del área, que permitía a Jokin batir a Bernal de fuerte disparo arriba. El Ibarra volvía a la carga con el portero jugador y tras meter un fuerte pase interior, Bernal muy atento lograba interceptarlo con tan buena fortuna que el despeje se dirigió a portería rival haciendo el 2-5. El gol suponía la alegría descontrolada del cancerbero que se dirigió a celebrarlo junto a su novia y amigos, lo que le suponía la segunda amonestación y la consecuente inferioridad de su equipo. Con un jugador menos el equipo rojillo encajaba el 3-5 por medio de Jokin nuevamente, tras atacar su equipo con portero jugador para aumentar así su superioridad. El 3-6 lo volvía a anotar Trevi desde su propia cancha, después de que Joseba robase el balón en otra circulación con portero jugador del los de Txubel Zubelzu. El 3-7 definitivo lo lograba Mendo nuevamente después de robar Andoni otro balón al ataque de 5 guipuzcoano y asistirle con un pase en profundidad.


En resumidas cuentas. Victoria importante que deja a los de Manu Melgar a tan solo un punto del Ibarra que sigue líder de la clasificación. Ahora los jugadores rojillos disfrutaran de unas merecidas vacaciones después de haber hecho un buen trabajo, y asi poder coger impulso para afrontar el resto del campeonato liguero con ganas e ilusion. Os deseamos feliz entrada y salida de año para todos y sobre todo lo mejor para este 2013.

IBARRA: Beñat, Garmendia, Txipi, Jokin (3) y Silva –Quinteto Inicial- Aitzol, Mauro, David, Loitzun, Jon Ander y Arrospide.

AURRERA: Ribaguda, Edu, Trevi (3), Abel e Ibon –Quinteto inicial- Bernal (1), Mori, Mendo (1), Joseba (1), Gontzal (1) y Andoni.

1ª PARTE: 0-1 Joseba, min. 8; 0-2: Gontzal, min. 20;

2ª PARTE: 1-2: Jokin, min. 21; 1-3: Trevi, min. 27; 1-4: Trevi, min. 32; 2-4: Jokin, min. 35; 2-5: Bernal, min. 35; 3-5: Jokin, min. 36; 3-6: Trevi, min. 37; 3-7: Mendo, min. 39.

Crónica elaborada por Álex Aragoneses.