martes, 31 de marzo de 2015

DERROTA MUY AMARGA ANTE EBROSALA

EL AURRERA DEJA ESCAPAR UN 3-1 A FAVOR EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS DEL ENCUENTRO



Dura, muy dura fue la derrota cosechada el pasado sábado por el Aurrera de Vitoria en Olaranbe ante Ebrosala por 3-4, y sobre todo la manera en la que se dio el desenlace final del partido. En un encuentro bastante igualado con fases de dominio alterno, los rojillos vieron cómo se les escapaba en los instantes finales un encuentro en el que vencían por 3-1 a falta de cuatro minutos para el final.

El choque comenzaba con una situación un tanto sorprendente para los rojillos, y es que el conjunto maño iniciaba el encuentro con el portero jugador en cancha, con la clara intención de disponer de posesiones largas y dominar la posesión. Tras unos minutos en los que Aurrera defendió bien esta situación y Ebrosala no creó ocasiones de gol, los zaragozanos volvían al juego de cuatro. En una pérdida de los locales en cancha contraria, Ebrosala aprovechaba la contra y San Miguel hacía el 0-1 en el minuto 7. Aurrera de Vitoria no lograba llegar claramente a la meta contraria y era Ebrosala el que creaba peligro en la portería defendida por Gonzalo. Pero justo antes de llegar al descanso, Andoni presionaba muy bien un balón en las inmediaciones del área maña, robaba el esférico y de fuerte disparo lograba el 1-1 con el que se llegaba al descanso.


Tras la reanudación, eran los rojillos los que conseguían abrir por medio la defensa zaragozana y construían situaciones de peligro, las más claras en las botas de Joseba y de Ibon, así como un disparo al palo de Andoni, pero no conseguían perforar la meta contraria. Pero mediada la segunda mitad, de nuevo Andoni aprovechaba un error del portero maño en una cesión de un compañero para poner el 2-1 en el marcador. A falta de siete minutos para el final, Ebrosala lo intentaba con portero jugador, y a las primeras de cambio Bernal interceptaba un disparo visitante y lanzaba desde su área consiguiendo el 3-1. Pero Ebrosala no se vino abajo y siguió intentándolo con el juego de cinco, cada vez con más criterio y creando claras opciones de gol. Así a falta de tres minutos y medio reducía distancias, aprovechando con fortuna un rechace rojillo, y ponía la incertidumbre en Olaranbe. Cuando restaba tan solo un minuto para la conclusión, los maños empataban el partido con un excepcional disparo cruzado de Diego que ponía el 3-3 en el marcador. Y el conjunto visitante seguía apostando por el juego de cinco, que a la postre le dio sus frutos, ya que a 22 segundos del final del partido conectaba una buena jugada al primer toque y ponía el 3-4 en el luminoso. A Aurrera todavía le quedaba una jugada y Andoni estuvo a punto de igualar el encuentro, pero el portero maño impidió el reparto de puntos y de esta manera la victoria viajaba para Zaragoza.


Por lo tanto, duro mazazo para los chicos de Manu Melgar que vieron cómo se les escapaba de las manos en los últimos minutos una victoria que casi acariciaban y que hubiera supuesto prácticamente asegurar la permanencia en la categoría. Ahora toca seguir luchando y, tras el parón de Semana Santa, los rojillos viajarán el día 11 de abril a tierras mañas para enfrentarse al Pinseque, uno de los equipos de la parte alta de la tabla.


AURRERA DE VITORIA  3 :  Gonzalo, Ander, Javi, Andoni, Joseba – cinco inicial -  Ibon, Bibi, Mendo, Ibra, Marcos y Bernal.

A.D. EBROSALA  4 :  Sergio, San Pedro, San Miguel, Diego, Raúl – cinco inicial – Antonio, Carlos, Joaquín, Agut y Javi Comas.

GOLES :
1ª Parte : 0-1 San Miguel ( min 7 ) , 1-1 Andoni ( min 20 ).
2ª Parte : 2-1 Andoni ( min 32 ) , 3-1 Bernal ( min 34 ) , 3-2 Agut ( min 37 ) , 3-3 Diego ( min 39 ) , 3-4 Agut ( min 40 ) .


Crónica elaborada por Manu Melgar.

martes, 24 de marzo de 2015

DERROTA EN EL DERBI

LABASTIDA RIOJA ALAVESA SE IMPONE AL AURRERA EN UN CHOQUE MUY INTENSO



Derrota de Aurrera de Vitoria en el derbi disputado en Judimendi el pasado sábado ante casi 200 espectadores que poblaban las gradas del pabellón municipal. En un partido malo en el juego, intenso y disputado, como hacía tiempo entre estos dos equipos, los alaveses riojanos se llevaron el partido con 3-1 a favor. 

El partido comenzaba con Labastida esperando en media cancha y con un Aurrera alternando en presión y media cancha. La gran diferencia con respecto a otros partidos anteriores fue la gestión del balón por parte de los vitorianos, y ahí, los rojillos estuvieron mal durante los primeros 12 minutos, tiempo suficiente que aprovecharon los de Isidro Rico, para poner el 2-0 en el marcador. Primero en una pérdida en media cancha que era aprovechaba por Ivan ante la salida de Gonzalo, y segundo una mala cobertura del conjunto vitoriano que Xabi Molero aprovechaba para anotar el 2-0 desde dentro del área. A partir de ahí, los rojillos despertaron y comenzaron a llegar las mejores ocasiones, aunque no muy claras, sí en cuanto a llegadas al área rival. Marcos, conseguiría acortar distancias tras una falta directa anotando el 2-1, resultado con el que los jugadores llegaban al descanso. 


En la reanudación, volvía el Aurrera de los últimos partidos, posesión, buena gestión del balón, llegando con ocasiones algo más claras, mientras Labastida esperaba jugar al contragolpe desde su media cancha. El partido entraba en su fase más intensa y bronca, llena de interrupciones que cortaban la progresión en el juego de los vitorianos. En una falta en media cancha a favor de Labastida, Mulas gana la espalda a Mendo, que reaparecía con los vitorianos, y anotaba el 3-1 de tiro cruzado ante Bernal. Ya con el 3-1 entró en escena la persona que evitó el empate para los alaveses riojanos, su portero Mollor, que primero en un mano a mano con Brahim sacó con el pie cuando los vitorianos ya cantaban gol, después un rechace en el área era aprovechado por Ibon para rematar para que de nuevo Mollor evitara el gol, y por último, la más clara, Andoni remataba en el segundo palo libre de marca y de nuevo la intervención del portero evitaba que Aurrera acortara distancias. El Aurrera de Vitoria puso en cancha el portero jugador sin ninguna ocasión reseñable. 

Así pués, victoria del Labastida Rioja Alavesa que huye del descenso con tres puntos importantísimos, y un Aurrera de Vitoria que buscará una victoria el próximo sábado ante el Ebrosala zaragozano en el Polideportivo de Olaranbe que le permita escalar alguna otra posición en la tabla.


LABASTIDA RIOJA ALAVESA  3 : Mollor, Ricardo, Mulas, Ramon y Xabier - Cinco Inicial - Miguel, Ivan, Carlos, Raul, Jesus, Alejandro, Cristian. 

C.D. AURRERA DE VITORIA  1 : Gonzalo, Ander, Javi, Andoni, Joseba - Cinco Inicial - Xabi, Brahim, Ibon, Marcos, Bernal, Mendo, Aritz. 

GOLES:
1ª Parte: 1-0 Ivan (min 6), 2-0 Xabier (min 14), 2-1 Marcos (min 15). 
2ª Parte: 3-1 Mulas (min 29).


Crónica elaborada por Manu Melgar.

martes, 17 de marzo de 2015

JAÉN PARAÍSO INTERIOR SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA COPA DE ESPAÑA

EL CONJUNTO ANDALUZ VENCE CONTRA TODO PRONÓSTICO AL BARÇA EN LA GRAN FINAL Y SE HACE MERECEDOR DEL TÍTULO DE COPA



El pasado domingo el Jaén Paraíso Interior realizó todo un hito, haciéndole además un gran favor al fútbol sala nacional, y se proclamó, contra todo pronóstico, Campeón de la Copa de España 2015. Ante el gran poderío de Barça, Inter y Pozo, y la enorme diferencia existente entre estos tres equipos y el resto, tanto a nivel económico como deportivo, el hecho de que un equipo humilde, pero que está haciendo muy bien las cosas, como el Jaén Paraíso Interior le arrebate un título a los tres gigantes, y además venciendo a dos de ellos en cuartos de final y en la gran final, tiene que ser un buen motivo de alegría para todos los aficionados neutrales del fútbol sala, porque no cabe duda que va en beneficio de este apasionante deporte.


Ciudad Real ha acogido durante cuatro intensos días y llenos de sorpresas la fase final de la Copa de España, en lo que ha sido éxito rotundo de organización y sobre todo de presencia de aficionados en las gradas del Quijote Arena, que además ha tenido una gran repercusión en los medios de comunicación y que los aficionados han podido seguir a través de las cámaras de Teledeporte, alcanzando la final casi el millón de espectadores. Sin duda un gran dato para el fútbol sala.


Los cuartos de final arrancaban el jueves con dos bombazos, en forma de grandes sorpresas, al vencer Burela y Jaén ante los dos clásicos de nuestro deporte, Inter Movistar y ElPozo Murcia, por 1-2 y 2-4 respectivamente. Posteriormente, el viernes el F. C. Barcelona se deshacía fácilmente del Ribera de Navarra por 4-0, y el Magna Navarra hacía lo propio ante el Palma Futsal con un resultado de 2-1, logrando los de Imanol Arregui el tanto de la victoria a seis segundos del final.


El sábado se jugaban las dos semifinales que decidirían los dos finalistas de esta edición de la Copa de España. En la primera se enfrentaban los dos equipos que habían dado la sorpresa en los cuartos, y Jaén y Burela ofrecieron un intenso e igualadísimo encuentro que terminó con empate a dos y que se dilucidó en la tanda de penaltis, cayendo la moneda de cara para los andaluces. En la segunda semifinal el Barça vencía por 1-4 al Magna Navarra y volvía a tener una vez más la clara opción de llevarse otro título.


Pero llegó la final del domingo, y lo que en principio se podía preveer como un partido que los catalanes controlarían con su gran oficio y enorme calidad, se tornó en un enfrentamiento en el que Jaén Paraíso Interior hizo un encuentro mayúsculo, con un enorme trabajo, haciendo que el Barça se pusiera nervioso y cometiera multitud de imprecisiones, algo impropio del equipo de Marc Carmona. De esta manera, los andaluces realizaban multitud de letales contraataques que golpeaban una y otra vez al todopoderoso Barça. Al descanso se llegaba con 1-2 a favor del Jaén, y en la reanudación, cuando parecía que el conjunto catalán podría dar la vuelta al marcador, los andaluces volvían a golpear duramente a los azulgranas llevando el tanteo hasta el 2-6 a falta de tres minutos para el final. Solo en el último minuto Wilde reducía distancias con dos goles que disimulaban un poco el marcador, llevándolo al 4-6 con el que concluía la final y que otorgaba al Jaén Paraíso Interior el título de Campeón de la Copa de España 2015.

José López elegido MVP de la Copa de España 2015.

En el siguiente enlace a la página web de la Liga Nacional de Fútbol Sala se pueden ver los resúmenes de todos los partido de esta Copa de España, así como los mejores momentos de estos cuatro apasionantes días de nuestro deporte:


lunes, 16 de marzo de 2015

IMPORTANTE Y CLARA VICTORIA ANTE IBARRA

AURRERA DE VITORIA DA UN PASO CRUCIAL Y CASI DEFINITIVO PARA ASEGURAR LA PERMANENCIA



Contundente victoria rojilla este pasado sábado por 3 goles a 0 en partido disputado en Olaranbe, ante un no muy incisivo Ibarra que durante gran parte del partido estuvo alejado de la disputa de los tres puntos. Solo en los instantes finales de la segunda parte, y después de 2-0 en contra, los guipuzcoanos tuvieron alguna opción de poder acortar distancias, pero Bernal, en otra gran actuación, al igual que Xabi Ribaguda en la primera mitad, desbarató cualquier situación de peligro. 

El partido comenzaba tal y como comenzó el partido de ida en Belabieta, con un Ibarra plantado en media cancha, y con el Aurrera de Vitoria queriendo dominar el juego, siempre llevando la iniciativa y encontrándose agusto de tener el balón. Así, a los tres minutos de juego, una brillante jugada de Andoni por banda era aprovechada por Javi al primer palo para convertir el primer gol del partido. El encuentro entraba en su fase más aburrida, con alguna ocasión de gol por parte de los vitorianos, destacando una muy clara de Joseba a puerta vacía, y algún que otro contragolpe de Ibarra que por momentos parecía desperezarse. Pero fue todo un espejismo. Una bonita jugada por parte de los rojillos en la salida de presión era transformada en gol por Andoni, para llevar el 2-0 al marcador a dos minutos de llegar al descanso. 


En la vuelta de vestuarios el Aurrera, como en la priemera parte, intentaba controlar el balón pero una defensa más adelantada de Ibarra dificultaba la elaboración de los vitorianos. Los dos equipos perdieron el control del balón durante la segunda parte y el partido se acabó transformando en un ida y vuelta con poco sentido, muchas imprecisiones y menos ocasiones de gol. A poco más de cinco minutos para el final del partido Ibarra arriesgaba en cancha con ataque de portero jugador, con más oficio que beneficio, disponiendo de pocas ocasiones claras y con una gran defensa en inferioridad de Aurrera de Vitoria. Fruto de esa intensidad defensiva, Ibon robaba un balón y desde su cancha transformaba el 3-0 a falta de tan solo 50 segundos para la conclusión del partido. Con este resultado se llegaba al final del partido. 

Así pues, gran partido de Aurrera de Vitoria, que ya ve desde los diez puntos de diferencia la zona de descenso con una jornada menos para la conclusión de la temporada. El próximo partido, derby alavés, en el Polideportivo de Judimendi, el sábado a las 19:30 horas ante Labastida Rioja Alavesa, en otro emocionante partido para las aspiraciones de ambos conjuntos en esta temporada.


C.D. AURRERA DE VITORIA 3 : Xabi, Ander, Javi, Andoni, Joseba - Cinco Inicial - Gonzalo, Brahim, Ibon, Marcos, Bernal, Bibi, Aritz. 

LAUBURU K. E. IBARRA 0 : Endika, Aitzol, Ion, Mauro, Ander - Cinco Inicial - Borja, Unai, David, Joseba, Andoni. 

GOLES:
1ª Parte: 1-0 Javi (min 3), 2-0 Andoni (min 18). 
2ª Parte: 3-0 Ibon (min 40).


Crónica elaborada por Manu Melgar.

martes, 10 de marzo de 2015

NUEVA VICTORIA A DOMICILIO

EL AURRERA VENCE POR 2-3 EN LA CANCHA DEL SANTURTZI Y SE ACERCA UN POCO MÁS AL OBJETIVO DE LA SALVACIÓN


 
Gran victoria a domicilio la conseguida en la mañana del domingo en tierras vizcaínas ante el Santurtzi, en un partido que pudo decantarse para cualquier lado en los momentos finales del partido. 

El partido comenzaba con los dos equipos con defensas en media cancha, y el Aurrera muy pronto se adueñó del balón. El Santurtzi lograba salir a la contra en un par de ocasiones poniendo en peligro a Gonzalo, portero rojillo en la mañana de ayer. Sin embargo, fue el Aurrera, tras un saque de córner, quien golpeó primero trasformando Marcos un auténtico golazo por la escuadra defendida por Kimetz, que nada pudo hacer para evitar el gol. Con el gol, el Santurtzi timídamente subía líneas en presión, pero el Aurrera seguía teniendo el control del balón, y eso le proporcionaba llegar con claridad hasta la portería rival. Primero Bibi, sólo en segundo palo, y después, de nuevo Marcos, con otro tiro lejano pudieron incrementar la ventaja, pero el portero local desbarataba ambas ocasiones. En los instantes finales de la primera parte, el Santurtzi a punto estuvo de llevarse el empate a los vestuarios, pero un gran Gonzalo lograba desbaratar la mejor ocasión para los locales. 


En la reanudación, el Aurrera tardó en presentarse en cancha. Los instantes iniciales de la segunda parte fueron un auténtico caos para los rojillos. El Santurtzi levanto líneas de presión en tres cuartos de cancha y el Aurrera sufrió más de la cuenta. Si a eso se le une que los de Manu Melgar no fueron capaces de tener ninguna buena gestión del balón, el empate se veía venir. Y así fue, a los tres minutos de la reanudación el Santurtzi lograba la igualada en una jugada que no encontró ninguna oposición y que Bernal, portero rojillo en esta segunda parte, nada pudo hacer para evitarlo. A partir de ese instante el acoso del Santurtzi era brutal, presión alta, llegadas con peligro y el Aurrera que seguía sin querer entrar en el partido, hasta que en el minuto diez de esta segunda parte el Santurtzi lograba remontar el partido tras otra indefinición de los alaveses. Este segundo gol hizo desperezarse al Aurrera que volvía a trenzar jugadas, pero sin la misma solvencia que en la primera parte. El partido era un correcalles, y en uno de esos contragolpes Ibon golpeaba el balon a portería, el portero local no lograba atajar en primera instancia y Marcos, muy atento, anotaba el empate a dos goles a falta de seis minutos para su finalización. El partido entró en su fase más bronca, con poco juego, muchas ida y vuelta sin ninguna claridad por parte de ningun equipo, y tras los dos tiempos muertos prácticamente seguidos, las pulsaciones volvían a bajar. El Santurtzi apostaba por el ataque de portero jugador, y de nuevo el Aurrera debía defender esta inferioridad durante los últimos tres minutos de partido. El Santurtzi, muy impreciso en la elaboración del juego de cinco, todo lo contrario a lo visto en el partido de ida, perdía un balón que Bibi aprovechaba para anotar el gol de la victoria a falta de 20 segundos, sin que los vizcaínos tuvieran tiempo a la reacción. 

Importante victoria para los vitorianos que están un poco más cerca de conseguir el objetivo de esta temporada. El próximo sábado el Aurrera recibe al Ibarra en Olaranbe, en un partido de gran importancia para las aspiraciones rojillas. 


F.S. SANTURTZI 2 : Kimetz, Markel, Markel Rico, Goñi, Miguel- Cinco Inicial - Aritz, Asier, Jorge, Iker, Jose, Kiko, Arkaitz. 

C.D. AURRERA DE VITORIA 3 : Gonzalo, Ander, Javi, Andoni, Joseba - Cinco Inicial - Brahim, Ibon, Marcos, Bernal, Bibi. 

GOLES: 
1ª Parte: 0-1 Marcos (min 13). 
2ª Parte: 1-1 Goñi (min 23), 2-1 Jose (min 30), 2-2 Marcos (min 34), 2-3 Bibi (min 40).
  

Crónica elaborada por Manu Melgar.
 

martes, 3 de marzo de 2015

JUSTO Y MERECIDO EMPATE ANTE EL FILIAL DEL XOTA

EL AURRERA LOGRÓ LA IGUALADA A FALTA DE SEIS SEGUNDOS EN UN PARTIDO MUY PAREJO Y TRABAJADO POR PARTE DE AMBAS ESCUADRAS



Importantísimo punto conseguido el sábado por la tarde en las instalaciones de Olaranbe por parte del Aurrera de Vitoria, ante un histórico rival como es el Xota de Irurtzun. El punto conseguido aleja un poquito más a los de Manu Melgar de la zona de descenso, y a falta de ocho jornadas para la conclusión de esta temporada ocho puntos distancian ya a los rojillos de los puestos de descenso. 

El partido comenzaba con un aire de revancha tras la dolorosa derrota de la ida en tierras navarras, y muy pronto los espectadores que acudieron al partido pudieron darse cuenta de las intenciones de ambos conjuntos. Los rojillos posicionados en media cancha, con la línea defensiva un poco más retrasada que de costumbre, intentaban evitar el juego al espacio y el ataque a las espaldas defensivas del los visitantes. En ataque el Aurrera contragolpeaba con rápidas finalizaciones para evitar también el gran contragolpe rival, que tan buenos resultados les ofreció en el partido de hace siete días frente al Concepto Egile, al que derrotaron por 3 goles a 1 en Irurtzun. Con un partido en el que ninguno de los equipos quería arriesgar en demasía, sin casi ocaciones de gol por ambas partes, una jugada aislada alborotaba un partido un tanto aburrido para el espectador. A falta de menos de un minuto para llegar al descanso un tiro lejano sorprendía al portero visitante Javier, que fuera del área interceptaba un balón que directamente se dirigía a la red. El árbitro mostró cartulina roja, y la consiguiente superioridad para el equipo alavés no fue aprovechada en estos escasos 30 segundos. 


En la reanudación, con el empate a cero goles, y aún con la superioridad, los rojillos tampoco fueron capaces de tomar ventaja en el marcador. El inicio de la segunda parte, ya con todos sus efectivos en pista, era más o menos un calco de la primera. Poca predisposición para arriesgar en la elaboración, defensas un poco más retrasadas de lo habitual, y ninguna ocasión de gol. Así hasta que a falta de siete minutos para la finalización, un tiro ajustado al palo desde el borde del área defendida por los locales, se convertía en el primer gol del partido sin que Xabi nada pudiera hacer. Con este resultado, y a falta de 3 minutos para la conclusión del partido, el Aurrera puso en cancha el ataque de portero jugador en busca del empate, y éste llegaba a falta de un minuto por mediación de Marcos, tras gran pase de Javi. Cuando ambos equipos ya daban por bueno el empate, y sin que el Aurrera tuviera tiempo para celebrarlo, otra jugada calcada al primer gol del mismo jugador visitante, Andoni, daba a los navarros, a tan solo 50 segundos de la conclusión, una victoria momentánea. Momentánea, porque, de nuevo con ataque de portero jugador, los de Manu Melgar volvían a empatar el partido a falta de seis segundos con un gran gol de Javi de tiro cruzado que se colaba por toda la escuadra, dando así un punto de oro para lograr el gran objetivo de la permanencia. 

El próximo domingo, 8 de Marzo, los vitorianos viajarán hasta Santurtzi para enfrentarse al equipo vizcaíno que, al igual que el Xota, ocupa la zona media-alta de la tabla.


C.D. AURRERA DE VITORIA  2 : Gonzalo, Ander, Javi, Andoni, Joseba - Cinco Inicial - Xabi, Brahim, Ibon, Marcos, Bernal, Mendo. 

XOTA "B" F.S.  2 : Javier, Igor, Saul, Andoni, Ignacio- Cinco Inicial - Oihan, Julen, Jorge, Julen Maeztu, Jon. 

GOLES: 
2ª Parte: 0-1 Andoni (min 33), 1-1 Marcos (min 38), 2-1 Andoni (min 40), 2-2 Javi (min 40). 


Crónica elaborada por Manu Melgar.


Enlace a la crónica publicada en la página web del Xota: