martes, 27 de mayo de 2014

INTER Y BARÇA TOMAN VENTAJA EN LAS SEMIFINALES 

LOS ALCALAÍNOS Y LOS BLAUGRANAS VENCIERON A MARFIL Y A ELPOZO, RESPECTIVAMENTE, EN EL PRIMER PARTIDO DE LA RONDA DE SEMIS POR EL TÍTULO DE LIGA



El pasado viernes comenzaron las semifinales del play-off para dilucidar el Campeón de Liga de la temporada 13-14. La ronda de semis, que se juega al mejor de tres partidos, se iniciaba en los feudos de los equipos que tenían el factor cancha en contra, y de esta manera el Barça recibía en el Palau a ElPozo Murcia, mientras que era el Inter Movistar el que visitaba la cancha del Marfil Santa Coloma. El conjunto culé vencía por 4-1 a los murcianos, y los madrileños ganaban por 0-4 ante el Marfil, la revelación del campeonato.

El viernes se enfrentaban en el Palau Blaugrana los dos finalistas de la Copa del Rey, con el recuerdo del triunfo in-extremis de los culés que volvía a castigar una vez más a los murcianos en una final. El encuentro comenzaba de la mejor manera posible para ElPozo que en el minuto 4 se adelantaba en el marcador gracias a un gol de Raúl Campos. Mediada la primera mitad era Fernandao el que igualaba el encuentro. El choque era muy igualado y no fue hasta el minuto 25 cuando Wilde desequilibraba la contienda a favor del F.C. Barcelona Alusport. Dos minutos más tarde el capitán culé Torras hacía el 3-1, y ya en el último minuto, y con los murcianos jugando con portero-jugador, Wilde volvía a marcar para poner el definitivo 4-1 con el que concluía el encuentro.


El sábado, y con las cámaras de Energy TV en directo, Marfil Santa Coloma recibía en su cancha al líder la fase regular, el Inter Movistar. Los de Alcalá de Henares comenzaban bien el encuentro y en el minuto 3 marcaban el 0-1, gracias a un gol de Batería. Pero el equipo revelación del campeonato no se iba a amilanar y comenzó a crear ocasiones en la portería de Jesús Herrero. Sin embargo, los goles no llegaban por ninguno de los dos bandos y con 0-1 se llegaba a los minutos finales de partido. Fue en el  minuto 36 cuando Rivillos lograba el 0-2 y rompía las opciones de Marfil para darle la vuelta al marcador. Ya con los catalanes jugando de cinco y a la desesperada, Rafael hacía dos nuevos tantos para Inter y llevaba el resultado al 0-4 final, marcador excesivo por lo visto durante el encuentro.


De esta manera, Barça e Inter toman ventaja en la eliminatoria y la serie se traslada ahora a Murcia y a Alcalá de Henares. El viernes 30 el Inter recibirá a Marfil en la localidad madrileña, y el sábado 31 ElPozo se enfrentará al Barça en el Palacio de los Deportes de Murcia con las cámaras de Energy TV en directo.


martes, 20 de mayo de 2014

EL AURRERA SE PROCLAMA CAMPEÓN EN 3ª DIVISIÓN

EL CONJUNTO ROJILLO VENCIÓ POR 1-3 EN DURANGO ANTE EL SASIKOA Y LOGRA EL TÍTULO DE LIGA



Esta vez, sí. Sorprendentemente, y aunque todo parecía bastante favorable hace un mes, el Aurrera Vitoria volvía a jugarse la liga en la última jornada del campeonato, al igual que la temporada pasada. Los vitorianos no han realizado un buen final de liga, cosechando resultados negativos en las últimas jornadas, sobre todo fuera de casa, lo que había permitido al Bilbo, su principal rival durante toda la temporada, reducir la renta hasta los dos puntos con los que se llegaba a la jornada final. A diferencia de la pasada temporada en la que el equipo rojillo perdió la liga en la última jornada empatando en Villabona ante el Egintza, en esta ocasión el empate le valía al Aurrera para conseguir el campeonato ya que tenía el golaverage con el Bilbo a favor. De todas formas, el recuerdo de la tremenda decepción de la temporada pasada estaba en la mente de todos y el equipo iba a poner todo de su parte para conseguir el título liguero y evitar que se le volviera a escapar de las manos en la última jornada.

El partido no fue bueno, el Aurrera solo dominó claramente en los primeros diez minutos en los que consiguió poner el marcador en un 0-2 que daba cierta tranquilidad a la escuadra aurrerista. Incluso los jugadores rojillos tuvieron momentos de cierto nerviosismo en los que se vieron acechados por el Sasikoa, pero al final el equipo supo competir, supo sufrir y consiguió vencer por 1-3 para cosechar una victoria que le otorga un más que merecido título de liga en 3ª División Nacional de Fútbol Sala.


No voy a esconder que yo también viví el partido con cierto nerviosismo, aunque convencido de que el equipo lograría la victoria. Desde aquí todo mi reconocimiento a Manu, a Álex y a todos los chicos por un campeonato de liga que se han llevado con todo merecimiento, con mucho trabajo, con mucha unidad y haciendo frente a todo tipo de adversidades, que las ha habido y de todos los colores. Todos ellos, además, me han hecho sentir un miembro más del grupo, por lo que mi satisfacción por el título que han conseguido estos chicos todavía es mayor. Algunos de ellos han estado conmigo muchos años y los lazos personales son muy fuertes, y otros, aunque les conozco desde hace menos tiempo, me han demostrado la calidad deportiva y personal que atesoran. También estoy muy satisfecho con el papel y el trabajo de todos los jugadores del filial con los que han contado Manu y Álex para el primer equipo, ya que con ellos he tenido la oportunidad de trabajar en ciertos aspectos durante toda la temporada y en cierta manera me siento partícipe de su evolución en esta campaña.

A todos ellos les quiero decir que, independientemente de lo que vaya a suceder en las próximas semanas, el trabajo ha merecido la pena y el título de Campeones de Liga no os lo quita nadie. Habéis conseguido por méritos propios la posibilidad de ascender a Segunda División "B". ZORIONAK, CHICOS!!!


CRÓNICA DEL PARTIDO:            SASIKOA 1-3 AURRERA

 
¡¡¡AURRERA CAMPEÓN!!!

Por fin el conjunto alavés fue capaz de celebrar el alirón después de un intenso y disputado campeonato liguero en el que hasta la última jornada todo estaba en el aire. El Aurrera de Vitoria se alzó con el título después de imponerse a domicilio por un gol a tres al Sasikoa de Durango, uno de los equipos revelación que finalmente ha terminado en cuarta posición a pesar de ser recién ascendido. Los de Manu Melgar fueron delante en el marcador desde el primer minuto de encuentro aunque en varios momentos del partido se vieron acorralados por los locales haciendo que tanto Ribaguda como Bernal se emplearan a fondo para salvar a su equipo.


Sabían los rojillos que esta temporada no se podía volver a repetir lo acontecido la pasada, en la que perdieron el campeonato en el último partido después de un gran año, así que saltaron a la cancha con la intención de encarrilar el encuentro lo antes posible. Dicho y hecho, apenas habían pasado 30 segundos del pitido inicial cuando Andoni botaba un corner en banda izquierda hacia la frontal del área donde esperaba Abel, que tras controlar el esférico conectaba un zurdazo que se colaba entre las piernas de los defensores, batiendo a un Ibai que poco pudo hacer. A partir de ese momento el Aurrera se dedicó a controlar el partido y a intentar alejar el peligro de su portería a base de una fuerte defensa en media cancha. Fruto de esa buena defensa llegaba el 0-2. Toba robaba la pelota en media cancha y se la pasaba a Edu que montaba la contra junto a Gontzal, finalizando éste al 2º palo ante la salida desesperada de Ibai. El Sasikoa no se daba por vencido y los de Juan Carlos Carrera se volcaban al ataque haciendo que los rojillos reculasen y pasasen sus peores momentos de juego. La defensa aurrerista se plantaba en 12 metros desechando una y otra vez las ocasiones del Sasikoa y cuando peor se ponían las cosas, Ribaguda saltaba a la palestra para mantener su portería a cero. Con una doble intervención de gran mérito el meta alavés le ganaba la partida del uno para uno a Josu que se desesperaba tras errar una clara ocasión de marcar. Antes de finalizar la primera mitad, Campezo estrellaba el balón en el poste de la portería defendida por Ibai sorprendiéndole desde la banda izquierda desde más allá de los 15 metros.


Tras la reanudación, el Aurrera se complicaba la vida y cometía 3 faltas en apenas 2 minutos que lastrarían las intenciones de los de Manu Melgar. Con los de Juan Carlos Carreras encerrando al conjunto alavés en su propia cancha, los rojillos pasaban sus peores momentos de juego y cuando menos se esperaba llegaba el 0-3. Mori robaba la bola en media cancha y se lo cedía a Gontzal que con una gran cabalgada montaba la contra por banda derecha. El ala alavés finalizaba la jugada con un sensacional disparo cruzado que se colaba en la portería de Ibai, un broche de oro para cerrar su etapa aurrerista. A partir de ese momento la idea era clara: mantenerse fuerte atrás y salir a la contra. Campezo volvía a aprovecharse de una nueva contra apenas un minuto más tarde, pero ésta vez acababa con una extraordinaria parada de Ibai que con muchos reflejos sacaba una buena mano izquierda. El conjunto gasteiztarra perdonaba y cómo no, los durangueses siguieron atacando hasta que llegó su premio. Maikel hacía el 1-3 después de aprovechar una perdida de los visitantes en las inmediaciones del área que acababa con el jugador vizcaíno batiendo a Bernal a bocajarro. Cuando quedaban 3 minutos para el final, el Sasikoa se quedaba en inferioridad tras la expulsión por doble tarjeta amarilla de Navarro y el Aurrera no era capaz de aumentar su ventaja gracias en parte a una buena parada abajo de Ibai. En los últimos instantes de encuentro Bernal se convertía en el protagonista del encuentro con varias paradas de gran merito e incluso deteniendo un doble penalti para mantener el luminoso inmóvil hasta el final.


Después de este encuentro se pone fin a un intenso e interesante campeonato liguero en el que el conjunto rojillo ha finalizado en primera posición gracias al esfuerzo y compromiso de un grupo de jugadores que no han tirado la toalla a pesar de todos los contratiempos vividos durante él. Gracias hay que dar a todos los integrantes de la plantilla por haberse esforzado cuando las lesiones mermaban el equipo, cuando los resultados no eran favorables o cuando uno de los mejores y más querido compañero como era Ibon, salía del equipo. Damos las gracias también a todos esos jugadores del equipo filial que no solo han dado el do de pecho con su equipo haciéndole campeón, sino que también han aportado y mejorado los entrenamientos del primer equipo además de participar muchos de ellos en la competición de 3ª división: Gracias Gonzalo, Aritz, Marcos, Borja, Igor, Ibra y Posti así como Jon Ander, Caio, Eric y Michael del equipo juvenil. Tanto los jugadores como el cuerpo técnico agradecemos el apoyo que hemos recibido desde las gradas por parte de nuestros incondicionales además de toda esa gente que esta a nuestro alrededor apostando por nosotros y aportando su granito de arena con gestos totalmente desinteresados.

¡GRACIAS A TODOS!
¡VOSOTROS TAMBIEN SOIS CAMPEONES!


SASIKOA 1: Ibai, Joel, Aitzol, Maikel (1) y Navarro –Quinteto Inicial- Josu, Unai, Rubén y Ander.

AURRERA 3: Ribaguda, Toba, Abel (1), Andoni y Joseba –Quinteto inicial- Bernal, Aritz, Mori, Gabi, Edu, Gontzal (2) y Campezo.


1ª PARTE: 0-1: Abel, min. 1; 0-2: Gontzal, min. 10.

2ª PARTE: 0-3: Gontzal, min. 27; 1-3: Maikel, min. 32.


CRÓNICA ELABORADA POR ÁLEX ARAGONESES.

martes, 13 de mayo de 2014

EL AURRERA "B" SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LIGA EN LA PREFERENTE ALAVESA

EL PRIMER EQUIPO EMPATÓ 5-5 ANTE LASKORAIN Y SE JUGARÁ EL TÍTULO EN LA ÚLTIMA JORNADA

 


El conjunto filial del Aurrera de Vitoria consiguió el pasado sábado el título de liga en la categoría Senior de Preferente Alavesa, al vencer ante el Laudioko Harrobia por 7-4 en Olaranbe, cuando todavía queda una jornada para finalizar el campeonato. La escuadra dirigida por Erlantz y Cani logra de esta manera el título por el que han peleado durante toda la temporada los jóvenes jugadores rojillos, y lo hacen después de materializar una espectacular segunda parte del campeonato.

El Aurrera "B" se ha proclamado campeón de liga a falta de una jornada para la conclusión, cosechando unos números espectaculares. De los 29 partidos disputados, el conjunto aurrerista suma 73 puntos, con 24 victorias, 1 empate y 4 derrotas, con 144 goles a favor y 83 en contra. Los números son todavía más sobresalientes en la segunda parte del campeonato, ya que en las últimas 19 jornadas solo ha cedido una derrota. Esto ha hecho que el equipo filial contrarrestara la excepcional primera vuelta del Izarra, líder incontestable durante la primera parte del campeonato, y de esta manera fuera recortando las distancias hasta superarle en la clasificación, que tras vencerle hace unas semanas en su cancha, ha llevado la diferencia entre ambos hasta los nueve puntos actuales que otorgan el título sin paliativos a los jóvenes aurreristas.


Para conseguir matemáticamente el campeonato, el Aurrera "B" tenía que conseguir un empate ante el Laudioko Harrobia en Olaranbe. El partido comenzaba con claro dominio local, pero eran los de Llodio los que se adelantaban en una contra. Hasta el minuto 15 de partido no consiguió empatar el Aurrera, gracias a un gol de Posti, pero poco después volvían a marcar los visitantes que ponían el 1-2 en el marcador con el que se llegaba sorprendentemente al descanso, después de un dominio local incontestable.

El equipo filial comenzaba muy fuerte la segunda mitad, y así a los dos minutos ya le había dado la vuelta al marcador con dos goles consecutivos de Marcos y de Javitxu. Cuatro minutos más tarde Gus ponía el 4-2 en el marcador, al que respondía el conjunto visitante reduciendo de nuevo la renta a un gol. Se entraba en los últimos diez minutos y había que conseguir un nuevo tanto que diera mayor tranquilidad al equipo. Así, a falta de ocho minutos, Aritz conseguía el 5-3 y unos minutos más tarde Ibra lograba el 6-3 que finiquitaba el encuentro. Antes de la conclusión, el Laudioko marcaba el 6-4, y el portero local Gonzalo lograba el definitivo 7-4 materializando con un auténtico misil el lanzamiento de un doble penalti.


Por otro lado, la decepción en la tarde del sábado en Olaranbe llegó tras la celebración del título del conjunto filial, ya que el primer equipo se quedó a 19 segundos de haber celebrado el suyo, al haber podido conseguir el título de campeón de liga en Tercera División a una jornada del final del campeonato. Los chicos de Manu Melgar y Álex Aragoneses empataron 5-5 ante el Laskorain, tercer clasificado, y no pudieron lograr una victoria que les hubiese dado el título. Las noticias llegaban desde Elorrio al inicio de la segunda mitad donde el Elorrioko había ganado 3-1 al Bilbo, por lo que la victoria rojilla les daría el título. Con 4-4 en el marcador, Edu lograba el 5-4 a falta de un minuto para el final y estallaba la alegría en Olaranbe, pero a 19 segundos del final, jugando con portero-jugador, el tolosarra Andoni empataba el encuentro y quedaba a la parroquia local con la miel en los labios.

Por tanto, el título de liga en Tercera División Nacional se decidirá en la última jornada. El Aurrera es líder con dos puntos de ventaja, más golaverage, sobre el Bilbo, por lo que a los rojillos les basta con un empate en Durango frente al Sasikoa, independientemente de lo que el Bilbo haga frente al Zarautz, para ser campeón de liga.


ÁNIMO, CAMPEONES !!!
 

martes, 6 de mayo de 2014

EL BARÇA LEVANTA UNA VEZ MÁS LA COPA DEL REY DE FÚTBOL SALA

ELPOZO MURCIA, QUE JUGÓ UN GRAN PARTIDO, VOLVIÓ A PERDER OTRA FINAL EN LOS ÚLTIMOS INSTANTES DEL ENCUENTRO

 


Intensa y apasionante Final de la Copa del Rey la disputada el pasado sábado en Bilbao entre el F. C. Barcelona Alusport y ElPozo Murcia. El Bilbao Arena ofreció un bonito espectáculo de fútbol sala donde, además de las hinchadas desplazadas desde Barcelona y Murcia en forma numerosa, una gran cantidad de aficionados de todo Euskadi y de Comunidades cercanas como Cantabria, Navarra, Castilla y León o La Rioja, hicieron que las gradas tuvieran un excepcional aspecto dando un gran colorido y ambiente a una emocionante Final, con prórroga incluida, que terminó llevándose el Barça por 4-3.


No sé si puede decir que el fútbol sala está siendo injusto en los últimos tiempos con ElPozo, pero lo que sí es cierto es que los murcianos no están teniendo suerte en las últimas finales, que además están disputando casi todas en los últimos años. Sin el potencial de plantilla que pueden tener Barça o Inter, el equipo de Duda está mostrando temporada tras temporada, final tras final, una competitividad fuera de lo normal, y es por ello que tengo una marcada predilección por este equipo. En mi opinión, y por lo que vi durante todo el partido, ElPozo fue mejor y mostró más que el Barça, pero los culés son un equipo campeón que está acostumbrado a ganar finales, aún cuando su adversario ha podido ser mejor sobre la pista.

En esta final, los murcianos fueron siempre por delante en el marcador, pero a cada gol de ElPozo el Barça respondía igualando el encuentro, logrando el último empate, el 3-3, a tan solo 24 segundos del final, cuando parecía que la Copa del Rey se iba para Murcia. En la prórroga, una genialidad de Fernandao, a falta de un minuto para la conclusión, le dió el título al Barça.


La primera mitad fue dominada por los murcianos, que con un gol de José Ruiz se fueron al descanso con un 0-1 a su favor. Tras la reanudación, Aicardo hacía el 1-1 rematando una buena jugada de Lin. Mediada la segunda mitad, Franklin realizaba una genial acción individual por banda y ponía el 2-1 en el marcador, al que volvía a responder el equipo culé un minuto más tarde con un gol de Igor que empataba otra vez la contienda. A falta de tres minutos para el final, Adri realizaba la mejor acción individual de la final, en la que se iba de Jordi Torras con un regate impresionante y enviaba un certero pase al segundo palo para que Eka hiciese el 2-3. A partir de ese momento, el Barça puso en pista el portero-jugador, probando varias opciones tácticas de ataque de cinco y creando peligro en la meta murciana. Pero el Barça no marcaba, y cuando parecía que la final se la iba a llevar el Pozo, a falta de 24 segundos Saad le dejaba a Lozano un balón en la circulación del portero-jugador, y el considerado mejor jugador del mundo del año 2013 conectaba un mísil que se colaba en la portería murciana llevando la Final a la prórroga.

En el periodo de prolongación el Barça comenzó jugando de cinco, buscando tener la posesión, evitando que ElPozo tuviera el esférico y acechando la meta rival, pero dejó de utilizarlo en el momento que cometió la sexta falta que dió la opción a los murcianos a lanzar un doble-penalti. Raúl Campos no acertó desde los diez metros, y con el 3-3 todo apuntaba a que la final se decidiría en la tanda de penaltis. Pero a falta de un minuto para el final de la prórroga, Sergio Lozano se iba con fuerza por el eje central, cedía a Fernandao y éste lograba el 4-3 con un genial punterazo que se colaba en la meta murciana. En el último minuto ElPozo dispuso de tres claras ocasiones con el portero-jugador para igualar el encuentro, pero un impresionante Paco Sedano, nombrado mejor jugador de la Final, evitó el tanto de la igualada y el equipo blaugrana conquistó una vez más la Copa del Rey de fútbol sala.