lunes, 29 de octubre de 2012

LABASTIDA-ATENEA SUMA OTROS TRES PUNTOS ANTE EL ARNEDO

EL CONJUNTO ALAVÉS SUPERÓ A LA ESCUADRA RIOJANA POR UN APURADO 5-4


Labastida-Atenea volvió a lograr una nueva victoria en su difícil cancha de Ibaiondo y cuenta sus partidos por victorias, y es que, aunque solo ha podido disputar dos partidos en las cuatro jornadas que lleva la competición liguera en 2ª División B, ya que en la primera jornada le tocó descansar y en la tercera se tuvo que venir de Zaragoza sin poder disputar el encuentro por problemas con la cancha, ha logrado los seis puntos en sus dos encuentros ante San Juan y Arnedo.

Buen ambiente en las gradas de Ibaiondo para ver el encuentro entre Labastida-Atenea y Arnedo.

En el partido disputado el pasado sábado ante el conjunto zapatero, los alaveses lograron imponerse con un resultado de 5-4, aunque durante el encuentro los locales dominaron el marcador de una forma más clara de lo que indicó el resultado final. Labastida-Atenea remontó antes de llegar al descanso el gol inicial con el que se adelantó el Arnedo, y ya en la segunda parte puso tierra de por medio hasta lograr el 4-1. Fue en este momento cuando los riojanos apostaron por el portero-jugador e hicieron sufrir a los alaveses reduciendo la diferencia en el último minuto hasta el 5-4 final. Por parte local marcaron Carlos, Mulas, Raúl y Gorka en dos ocasiones. La próxima jornada el Labastida-Atenea tendrá un difícil compromiso al tener que visitar al Zierbena, actual colíder de la categoría.

Crónica del partido publicada por el C. D. Labastida Atenea en su página web:

martes, 23 de octubre de 2012

GRACIAS, VENANCIO


El pasado viernes día 19 de octubre, a los 87 años de edad, falleció en Vitoria-Gasteiz Don Venancio Aguirre González, fundador de la Federación Alavesa de Fútbol Sala, cofundador de la Federación Vasca de Fútbol Sala, dirigente de ambas federaciones y Presidente de Honor de FAVAFUTSAL. Toda una vida dedicada al deporte, y más concretamente, desde los años 80, volcada en el fútbol sala. Venancio fue el principal impulsor del fútbol sala en Álava desde sus orígenes, dedicándose a ello en cuerpo y alma por potenciar y favorecer la práctica de este deporte en nuestra provincia. Es por eso que "todo" el fútbol sala alavés, y digo todo, le debe un especial agradecimiento.

En lo que a mí respecta, yo siempre le he tenido a Venancio un gran aprecio personal y nunca dejaré de estarle agradecido. Gracias a él la generación a la que pertenezco tuvimos la oportunidad de empezar a competir por toda la geografía estatal, tanto a nivel de selecciones como de clubes, y muchos comenzamos a ilusionarnos con el fútbol sala creando dentro de nosotros una afición muy grande por este deporte. Además, desde el principio, Venancio siempre confío plenamente en mí, me lo demostró y pronto contó conmigo para dirigir selecciones alavesas o de Euskadi de diferentes categorías. Se puede decir que él fue, aun cuando yo todavía era jugador, una de las personas que más contribuyó por crear en mí el espíritu necesario para ser entrenador. Por todo ello, muchísimas gracias, Venancio.

Venancio Aguirre, descanse en paz.

EL AURRERA CONVENCE EN MONS


EL CONJUNTO VITORIANO COSECHÓ UNA CLARA E IMPORTANTE VICTORIA POR 0-6 EN LA CANCHA DEL INTER



Era una de esas tardes de perros en las que desplazarse a otras tierras a disputar un partido no era lo mas agradable, aunque al menos el Aurrera se trajo de Itxaurrondo tres valiosos puntos ante un rival que le puso difíciles las cosas en los primeros compases del partido.

El encuentro comenzó con un tanteo entre ambas escuadras, llegando a portería aunque sin crear excesivo peligro, pero según iban pasando los minutos las imprecisiones por parte de ambos equipos se iban haciendo mayores generando contras peligrosas sobre todo en el bando local que no llegaron a materializar. La jugada mas reseñable fue cuando tras un error garrafal en la circulación del balón por parte del Aurrera, el Inter montó una contra con 3 jugadores contra el meta vitoriano Ribaguda que les aguanto hasta que el atacante guipuzcoano lanzó fuera el esférico cuando prácticamente ya se cantaba el gol. A partir de ese momento y ante la avalancha donostiarra, los de Manu Melgar reajustaron sus líneas y decidieron aprovechar las contras para crear peligro en la portería defendida por Aimar. En una de esas, un pase largo de Gontzal al borde del área contraria creó dudas al meta Aimar en su salida y a su compañero Alfonso y un muy atento Joseba aprovechó el rechace para hacer el 0-1. Con el Aurrera por delante en el marcador, el equipo de Mario Ballesteros arriesgó y comenzó a presionar la salida del balón del equipo vitoriano para intentar empatar, pero en un desajuste de esa presión Mendo metía un pase medido de 20 metros entre los defensores que recogía Gonzal batiendo a Aimar en su salida con un sutil toque al palo largo aumentando así la renta de su equipo antes del descanso.

Tras la reanudación los de Manu Melgar lo tenían muy claro, mantener la ventaja y no relajarse. Los rojillos ya tuvieron la experiencia el año pasado de ir al descanso 0-2 y ceder en la segunda mitad 3 goles en poco tiempo y no querían volver a revivir lo sucedido en aquel momento. La posesión del esférico por parte de los vitorianos aumentaba por momentos y se mostraban seguros en defensa cada vez que el Inter llegaba a las inmediaciones de la portería defendida por Ribaguda. Un robo de balón de Abel en la cancha rojilla hacia que los vitorianos montaran una contra por medio de Trevi e Ibon, cediendo este último el esférico a Abel que venia desde atrás para batir desde la frontal del área a un impotente Aimar. A partir de ese momento los de Mario Ballesteros comenzaron a desesperarse y fruto de la impotencia Alfonso era expulsado, por lo que el Aurrera tuvo superioridad numérica y la aprovecho Ibon tras un disparo de puntera desde la frontal del área que pego en un defensor y batió al meta local que nada pudo hacer. Apenas 5 minutos mas tarde y tras un corner botado desde la esquina izquierda llegaba el 0-5, Edu recibía el esférico y asistía a Trevi que cargando su pierna izquierda soltaba un fuerte chut que se colaba entre las piernas de Aimar. El 0-6 definitivo lo lograba en los instantes finales del encuentro Gontzal tras una nueva contra llevada por Edu tras robar el esférico y que volvía a las canchas tras su reciente paternidad para liderar a su equipo.

En resumidas cuentas, buen partido realizado por el Aurrera lejos de Olaranbe. Ahora solo queda recuperarse y preparar el siguiente partido en su feudo ante el Sestao el próximo sábado a las 18.30 de la tarde.

INTER: Aimar, Alfonso, Aitor, Iker y Ekaitz –Quinteto Inicial- Juan Carlos, Arkaitz, Asier, Ibai, Angel, Goñi e Iñaki.

AURRERA: Ribaguda, Abel (1), Trevi (1), Andoni e Ibon (1) –Quinteto inicial- Gontzal (2), Joseba (1), Javitxu, Bernal, Edu y Mendo.

1ª PARTE: 0-1: Joseba, min. 13; 0-2: Gontzal, min. 19.
2ª PARTE: 0-3: Abel, min. 26; 0-4: Ibon, min. 31; 0-5: Trevi, min. 36; 0-6: Gontzal, min. 40.

Crónica elaborada por Álex Aragoneses.


jueves, 18 de octubre de 2012

¡ENHORABUENA, EDU!

El pasado fin de semana vino al mundo el pequeño Unai, lo que hizo que una de las personas que más quiero en este mundillo del fútbol sala estrenara su paternidad. Eduardo García "Edu", nuestro querido "Pesca", ha ascendido de categoría dando un paso muy importante en su vida al convertirse en papá, y de lo cual me alegro mucho.

¿Qué puedo decir de Edu? Deportivamente, sin duda alguna, será uno de los jugadores alaveses de fútbol sala más conocidos dentro de nuestra provincia y fuera de ella. Será muy difícil encontrar aquí jugadores con el recorrido y con los números que Edu tiene, y que sigue cosechando. Creo que 14 temporadas consecutivas en categoría nacional, 12 de ellas en 1ª Nacional A ( ahora llamada 2ª B ) y estas dos últimas en 3ª División, avalan y demuestran perfectamente lo que digo. El jugador, que actualmente se encuentra jugando en el Aurrera de Vitoria, comenzó en el fútbol sala tras dejar el Deportivo Alavés en el fútbol juvenil, y gracias a su gran calidad técnica Celes Bengoetxea lo fichó para jugar ya en 1ª Nacional A con el Carnicerías Sáenz, donde estuvo seis temporadas y desde el principio fue una auténtica pesadilla para las defensas rivales, engordando año a año la cuenta de goles en su haber. Posteriormente vino la fusión entre el Carnicerías y el Aretxabaleta, y fue en ese momento cuando nuestras vidas deportivas y personales se cruzaron, disfrutando, y también sufriendo, de seis temporadas preciosas e inolvidables. Pocos jugadores he conocido con semejante olfato de gol, posee una pierna izquierda privilegiada y su polivalencia le hace necesario en cualquier situación, aunque siempre pensaré que como pívot en banda explota sus mayores virtudes. También, y todo hay que decirlo, siempre ha sido un jugador que no le ha gustado mucho tener demasiadas ataduras tácticas para poder desplegar su talento, quizás por ello es seguramente el jugador que más broncas ha recibido y padecido por mi parte.

Edu defendiendo a Sergio Elvira, un crack del fútbol sala, en un partido ante el Gernika en Hegoalde.

En lo personal, un tipo enorme. No puedo más que agradecerle haber tenido una persona como él cerca de mí durante tanto tiempo dentro y fuera del vestuario. Edu es, junto a Gaizka y Mikel Treviño, dos buenos amigos y compañeros suyos, el jugador que más tiempo ha estado conmigo en un equipo. Seis temporadas completas dan para mucho, y las vivencias, las alegrías, también las penas, los cabreos y las anécdotas fueron innumerables. Todas ellas fortalecieron nuestra amistad y nos quedarán para el recuerdo. Además hay que destacar de él su grandeza como compañero, siendo siempre el primero en preocuparse por cualquier problema que tenga un miembro del vestuario.

Edu superando por banda a otro crack de este deporte, Víctor Ruiz, en un enfrentamiento ante el Castro.

Como casi siempre nos acordamos de las personas y hablamos sobre ellas en circunstancias negativas, yo hoy quería escribir y compartir en este blog a cerca de un buen amigo que nos ha dado una estupenda noticia.

Edu, Itziar y Unai, os deseo todo lo mejor para los tres y espero que seais muy felices.

martes, 16 de octubre de 2012

LABASTIDA-ATENEA COMIENZA CON BUEN PIE LA COMPETICIÓN LIGUERA EN 2ª DIVISIÓN B

EL CONJUNTO ALAVÉS VENCIÓ POR 4-1 EN SU CANCHA DE IBAIONDO A LA ESCUADRA NAVARRA DEL SAN JUAN


El pasado sábado echó a rodar el balón en la competición liguera para el máximo representante del fútbol sala alavés, el Labastida-Atenea, en la temporada 2012-2013. Y es que, aunque se disputaba la segunda jornada en 2ª B, al conjunto alavés le había otorgado el calendario descansar en la primera jornada, ya que al final el grupo 2 había quedado confeccionado por 13 equipos y esto supondrá que en todas las jornadas un participante se quede sin jugar.


En su primer partido de la temporada, a los de Jota Arregui les había tocado recibir en su cancha de Ibaiondo al San Juan, conjunto navarro recién ascendido que cuenta en sus filas con algunos viejos conocidos de la escuadra alavesa. En el encuentro, el Labastida-Atenea impuso su juego, fue claro dominador y terminó venciendo al San Juan con un resultado de 4-1. Por parte alavesa, marcaron Raúl, Mulas en dos ocasiones, y Montxo. La próxima jornada el Labastida-Atenea viajará a tierras zaragozanas para enfrentarse al Sala 10 Zaragoza.

Crónica del partido publicada por el C. D. Labastida Atenea en su página web:


martes, 9 de octubre de 2012

FAVAFUTSAL SIGUE CRECIENDO

LA FEDERACIÓN ALAVESA VASCA DE FÚTBOL SALA AUMENTA AÑO A AÑO EL NÚMERO Y EL NIVEL DE SUS COMPETICIONES


Desde hace ya unos años la Federación Alavesa Vasca de Fútbol Sala ( FAVAFUTSAL ), con su presidente Juanjo Bernal a la cabeza, está haciendo, a mi juicio, muy bien las cosas, está movilizando y ampliando eficazmente sus estructuras, y sobre todo está potenciando la práctica del fútbol sala y de otras disciplinas relacionadas con nuestro deporte. Este colectivo ha dado un aire nuevo al fútbol sala en Álava, ha reorganizado las categorías, ha llevado a los clubs y a las selecciones de su asociación a campeonatos nacionales, e incluso internacionales, y también ha creado competiciones de nuevas disciplinas como el futtenis y el mikrofutsal.


Además, en cuanto a lo que más conozco, el nivel de las competiciones de fútbol sala ha ido aumentando año a año, sobre todo en su máxima categoría ( Liga Vasca ). Ésta es una competición cada vez más valorada, la cual sigo con especial interés desde hace muchos años, y a la que le tengo un gran cariño, ya que fue el primer título que conseguí como entrenador, en la temporada 2003-2004 dirigiendo al Atlético Aretxabaleta, lo que nos posibilitó disputar el Campeonato de España de Clubes de la Confederación Nacional de Fútbol Sala de esa misma temporada, celebrado en Valladolid. Y he dicho cada vez más valorada, ya que en las últimas campañas el nivel de los equipos y de los jugadores participantes en esta liga ha aumentado. Creo que esta competición se ha aprovechado, por un lado, de buenos jugadores provenientes del fútbol que están bien dotados técnicamente, y por otro lado, y sobre todo, de excelentes jugadores de fútbol sala que han militado en los últimos años en categoría nacional, tanto en el Atenea como en el Aretxabaleta, los cuales han sido la referencia del fútbol sala alavés en la última década. Equipos como el Electricidad Jolma o el Altrans, ambos al frente de la clasificación en Liga Vasca y el primero de ellos campeón de la temporada pasada, o como el Donga Casual Food, están compuestos en gran parte por jugadores con experiencia en 1ª Nacional A ( ahora llamada 2ª B ).


LOS VIEJOS ROCKEROS TODAVÍA TIENEN CUERDA Y MUCHO FÚTBOL SALA EN SUS BOTAS


Como se me hace muy extraño asimilar una tarde de sábado sin fútbol sala, el pasado sábado me acerqué a Hegoalde con mi hijo ( el pobre es carne de polideportivo y se conoce todos los que hay en Vitoria ) a ver jugar a dos de "mis chicos" de siempre, dos buenos amigos y excelentes personas que me ha dado el fútbol sala. Kike Caldevilla y Arturo Denche están estrechamente ligados a mis mejores recuerdos como entrenador en este deporte, y ellos formaron parte durante varios años de un excepcional grupo que nunca podré olvidar y que constantemente nutre mi nostalgia. Actualmente están jugando en el Altrans, con otros míticos del fútbol sala alavés como Juanma Vázquez, Javi Tejero, Álex Fernando, Álvaro Miguélez y otros tantos más, de los que en su día fueron rivales y que ahora forman un buen equipo que me alegré mucho de ver. En el partido vencieron por 6-4 al Número K, otro equipo histórico en esta competición que ahora es dirigido por Uken, otro gran tipo al que también tuve la oportunidad de saludar.
Para que no tengan envidia, otro día me tocará ir a visitar y ver jugar al Electricidad Jolma, donde se encuentran mi querido "capi" Iñigo, mi "Txomin" preferido Gaizka, Bibi, Pitu y compañía. Además, éstos defienden el título este año.... 
¡Vaya recuerdos que me trae toda esta gente! Perdonadme si he pecado de nostálgico, pero va con mi personalidad y no quiero renunciar a ello.

Kike junto a Josu en el derbi alavés entre Aretxabaleta y Atenea disputado en Hegoalde en la temporada 2007-2008.

Arturo protegiendo la portería junto a Iñigo en un partido ante el Gernika en la temporada 2006-2007.

jueves, 4 de octubre de 2012

EXCEPCIONAL COMIENZO LIGUERO DEL UXOA EN LIGA VASCA

EL EQUIPO DE LLODIO VENCIÓ POR 8-1 AL UPV ÁLAVA Y SE COLOCA LÍDER DE LA COMPETICIÓN TRAS DOS JORNADAS


La escuadra laudiotarra del Uxoa ha comenzado la competición de Liga Vasca de forma sólida y muy contundente, lo que le ha posibilitado ponerse como líder de la clasificación. La primera jornada liguera la saldaban con una victoria sin paliativos a domicilio, venciendo por 0-9 al Berriotxoa. El pasado fin de semana disputaban el derbi alavés enfrentándose en su feudo al UPV Álava, al que conseguían también doblegar de forma clara por 8-1. Está claro que los de Llodio han comenzado muy fuerte la competición y que, aunque todavía es muy pronto, apunta a que será uno de los equipos que pueda pelear por las plazas de ascenso.

Plantilla del Uxoa de Liga Vasca 2012-2013