EL FÚTBOL SALA NACIONAL SE NOS TAMBALEA
UN GRAN NÚMERO DE EQUIPOS DE CATEGORÍAS NACIONALES DESAPARECEN O DESCIENDEN VOLUNTARIAMENTE DE CATEGORÍA
Señores, nuestro querido deporte se nos está precipitando al vacío desde el borde de un barranco donde lo han colocado desde hace unos años los "sensatos" dirigentes federativos. El fútbol sala estatal, o por lo menos las categorías de referencia en este deporte que goza de un elevado número de practicantes, se está tambaleando desde que los diferentes estamentos federativos se han empeñado en superprofesionalizar a todos los niveles un deporte al que le cuesta mucho generar recursos, y más con la que está cayendo. Se han empecinado en copiar la estructura del fútbol, como si las realidades de ambas disciplinas fueran iguales.
Por la parte que me ha tocado, puedo ofrecer mi reflexión y no quiero pecar de oportunista diciendo que esto ya lo veíamos venir. Hace dos años la Real Federación Española de Fútbol nos obsequiaba a los equipos que competíamos en 1ª Nacional A ( ahora 2ª B ) con una repentina, salvaje y poco aterrizada reestructuración en dicha categoría, reduciendo de forma drástica el número de grupos y haciendo que, por ejemplo, en el grupo 2 descendieran 8 de los 15 equipos que iniciábamos la competición. Así, clubes como el Sestao, el Ibarra o el Aretxabaleta, con una larga y dilatada trayectoria en 1ª A, y que se habían ganado con creces durante toda la temporada el derecho a permanecer en la categoría ( los tres superaron los 45 puntos en la liga más igualada de los últimos años y se quedaron a escasos puntos del 2º clasificado ), veían cómo tenían que descender por una descabellada decisión a la actual 3ª División.
Además, ya se conocía la anterior experiencia en la División de Plata ( ahora 2ª ) en la que en unos años se había pasado de tres grupos a uno, y estábamos presenciando los grandes problemas económicos que estaban sufriendo los clubes de la segunda categoría nacional, circunstancia por la cual muchos equipos de 1ª A que lograban el ascenso finalmente renunciaban a competir en Plata.
Pues bien, ahora la RFEF está recogiendo los frutos con la siguiente reestructuración, en este caso natural, ya que por ejemplo en el grupo 2, el que mejor conocemos y que ya este año había contado solo con 14 equipos, 8 de ellos no salen en 2ª B y competirán en 3ª, algunos de ellos habiendo renunciado a la opción de ascender a 2ª. A esto se le junta que los equipos de 3ª no pueden acceder económicamente a la 2ª B y también renuncian al ascenso. Todo esto se convierte en un caos clasificatorio y de categorías, en el que los equipos pierden objetivos y los jugadores disminuyen su motivación e interés, terminando muchos de ellos jugando con los amigos en divisiones territoriales.
Veremos cómo queda ahora configurada la 2ª B, con cuántos grupos, con cuántos equipos en cada grupo, quiénes serán capaces de resistir la nueva situación... Porque claro, yo ahora me pregunto si los equipos que ya se han inscrito para la próxima temporada en 2ª B podrán sostener sus proyectos en el hipotético y más que probable caso de que sus desplazamientos se tengan que duplicar o incluso triplicar. E incluso me pregunto si a estos clubes les interesa o les conviene aguantar esta situación, o no.
Pero esta ecatombe también afecta a las categorías de élite y a la LNFS, porque ya hemos visto cómo ha ido esta pasada campaña y el final de temporada en 1ª y 2ª división. Es muy bonito centrarse y ver la situación de los equipos más poderosos y mediáticos como Barça, Pozo o Inter, por ejemplo, pero hay muchos equipos con situaciones económicas complicadas y que lo están pasando muy mal para poder salir adelante.
Ahora, que es cuando más repercusión está teniendo nuestro deporte en los medios, cuando se están consiguiendo cotas de audiencia televisiva que jamás se habían conseguido, cuando más nivel de jugadores y técnicos hay en nuestras ligas, ahora que tenemos unas buenas condiciones para poder explotar el fútbol sala, todo se está precipitando al vacío por el empecinamiento y la falta de sensatez de nuestros dirigentes federativos. ¿Nos parece normal que la que dicen que es la mejor liga del mundo vaya tener este año 14 equipos en 1ª y otros 14 en 2ª? Y mientras tanto, ellos siguen tirándose flores los unos a los otros diciéndose lo bien que están haciendo las cosas...
Al respecto de todo esto que he comentado, mi buen amigo Jota Arregui, con el que he hablado mucho sobre este tema y que en varias ocasiones ha advertido públicamente de esta situación, ha escrito un interesante artículo sobre ello en la página web de su club, el Labastida-Atenea:
¡A ver cómo se arregla esto! ¡A ver cómo lo arreglan! ¡O lo empeoran!